Uso del ajedrez para mejorar los niveles atencionales de estudiantes de primaria en una institución educativa pública

Descripción del Articulo

Existe en los estudiantes del nivel primario un conjunto de manifestaciones en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje tales como indiferencia, rechazo e hiperactividad, debido a un bajo nivel de atención, siendo indispensable que se apliquen alternativas encaminadas a reorientar las energías q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reluz Barturén, José Iván
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/224
Enlace del recurso:http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de ajedrez
Educación primaria
Mejora de atención
EDUCACIÓN
AJEDREZ
id USAA_2c34900ec57fe7ed21e8d0798b4ec9a1
oai_identifier_str oai:revistasusat:article/224
network_acronym_str USAA
network_name_str USAT-Revistas
spelling Uso del ajedrez para mejorar los niveles atencionales de estudiantes de primaria en una institución educativa públicaReluz Barturén, José IvánEnseñanza de ajedrezEducación primariaMejora de atenciónEDUCACIÓNAJEDREZExiste en los estudiantes del nivel primario un conjunto de manifestaciones en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje tales como indiferencia, rechazo e hiperactividad, debido a un bajo nivel de atención, siendo indispensable que se apliquen alternativas encaminadas a reorientar las energías que ahora son usadas en actos indiferentes al proceso de aprendizaje. Por ello esta investigación tuvo como objetivo aplicar módulos de enseñanza y práctica del ajedrez para elevar el nivel de atención en los estudiantes del 5° de Educación Primaria de una Institución Educativa Pública de Chiclayo. Esta es una investigación cuantitativa de pre y post test con un solo grupo a fin de comparar resultados respecto a nivel de atención. Se concluye que la práctica del ajedrez contribuyó al incremento del nivel de atención de los escolares bajo estudioUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo2019-07-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas, Artículos de investigacióntextoapplication/pdftext/xmlhttp://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/22410.35383/educare.v7i1.224EDUCARE ET COMUNICARE: Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 7 Núm. 1 (2019): Educare et Comunicare Vol. 7 No. 1 (Enero - Julio 2019); 41-502312-901810.35383/educare.v7i1reponame:USAT-Revistasinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATspahttp://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/224/634http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/224/940nacionalDerechos de autor 2019 José Iván Reluz Barturénhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-02-04T21:15:47Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Uso del ajedrez para mejorar los niveles atencionales de estudiantes de primaria en una institución educativa pública
title Uso del ajedrez para mejorar los niveles atencionales de estudiantes de primaria en una institución educativa pública
spellingShingle Uso del ajedrez para mejorar los niveles atencionales de estudiantes de primaria en una institución educativa pública
Reluz Barturén, José Iván
Enseñanza de ajedrez
Educación primaria
Mejora de atención
EDUCACIÓN
AJEDREZ
title_short Uso del ajedrez para mejorar los niveles atencionales de estudiantes de primaria en una institución educativa pública
title_full Uso del ajedrez para mejorar los niveles atencionales de estudiantes de primaria en una institución educativa pública
title_fullStr Uso del ajedrez para mejorar los niveles atencionales de estudiantes de primaria en una institución educativa pública
title_full_unstemmed Uso del ajedrez para mejorar los niveles atencionales de estudiantes de primaria en una institución educativa pública
title_sort Uso del ajedrez para mejorar los niveles atencionales de estudiantes de primaria en una institución educativa pública
dc.creator.none.fl_str_mv Reluz Barturén, José Iván
author Reluz Barturén, José Iván
author_facet Reluz Barturén, José Iván
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza de ajedrez
Educación primaria
Mejora de atención
EDUCACIÓN
AJEDREZ
topic Enseñanza de ajedrez
Educación primaria
Mejora de atención
EDUCACIÓN
AJEDREZ
dc.description.none.fl_txt_mv Existe en los estudiantes del nivel primario un conjunto de manifestaciones en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje tales como indiferencia, rechazo e hiperactividad, debido a un bajo nivel de atención, siendo indispensable que se apliquen alternativas encaminadas a reorientar las energías que ahora son usadas en actos indiferentes al proceso de aprendizaje. Por ello esta investigación tuvo como objetivo aplicar módulos de enseñanza y práctica del ajedrez para elevar el nivel de atención en los estudiantes del 5° de Educación Primaria de una Institución Educativa Pública de Chiclayo. Esta es una investigación cuantitativa de pre y post test con un solo grupo a fin de comparar resultados respecto a nivel de atención. Se concluye que la práctica del ajedrez contribuyó al incremento del nivel de atención de los escolares bajo estudio
description Existe en los estudiantes del nivel primario un conjunto de manifestaciones en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje tales como indiferencia, rechazo e hiperactividad, debido a un bajo nivel de atención, siendo indispensable que se apliquen alternativas encaminadas a reorientar las energías que ahora son usadas en actos indiferentes al proceso de aprendizaje. Por ello esta investigación tuvo como objetivo aplicar módulos de enseñanza y práctica del ajedrez para elevar el nivel de atención en los estudiantes del 5° de Educación Primaria de una Institución Educativa Pública de Chiclayo. Esta es una investigación cuantitativa de pre y post test con un solo grupo a fin de comparar resultados respecto a nivel de atención. Se concluye que la práctica del ajedrez contribuyó al incremento del nivel de atención de los escolares bajo estudio
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas, Artículos de investigación
texto
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/224
10.35383/educare.v7i1.224
url http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/224
identifier_str_mv 10.35383/educare.v7i1.224
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/224/634
http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/224/940
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 José Iván Reluz Barturén
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 José Iván Reluz Barturén
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/xml
dc.coverage.none.fl_str_mv nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.source.none.fl_str_mv EDUCARE ET COMUNICARE: Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 7 Núm. 1 (2019): Educare et Comunicare Vol. 7 No. 1 (Enero - Julio 2019); 41-50
2312-9018
10.35383/educare.v7i1
reponame:USAT-Revistas
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
reponame_str USAT-Revistas
collection USAT-Revistas
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1690800910024835072
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).