Desarrollo de un sistema informático para la generación de rondas de enfrentamiento en torneos de ajedrez en el Instituto del Deporte - UNP. Perú.2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo el desarrollo de un sistema informático que contribuyó a la generación de rondas de enfrentamiento en torneos de ajedrez en el Instituto del Deporte - UNP. El objetivo surgió al identificar la necesidad de manejar los torneos que se realizan actualmente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Zapata, Karen Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3934
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema informático
ajedrez
torneo de ajedrez
rondas de ajedrez
partida de ajedrez
metodología XP
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo el desarrollo de un sistema informático que contribuyó a la generación de rondas de enfrentamiento en torneos de ajedrez en el Instituto del Deporte - UNP. El objetivo surgió al identificar la necesidad de manejar los torneos que se realizan actualmente de forma manual lo cual complica el cálculo de los resultados y el manejo cuando involucra una gran cantidad de participantes. Para desarrollar la aplicación web se utilizó Laravel, un Framework basado en PHP que funciona como la parte backend, junto con AngularJs que proporciona la parte fronted del proyecto, como almacenamiento relacional utilizamos MariaDB, para la autenticación, almacenamiento de archivos, y registro de cada uno de los datos etc. La aplicación se desarrolló utilizando la metodología XP, la cual se inicia con la recolección de los requerimientos, definiéndolos en dos partes, funcionales y no funcionales, en los cuales el primer grupo define la funcionabilidad que se tiene que desarrollar para la generación correcta de los torneos y el otro grupo se refiere al comportamiento general del sistema, como que sistema se encuentre disponible 24/7, luego de ello definimos la cantidad de iteraciones en este proyecto (5), dependiendo de la complejidad de Historias de Usuarios definidas de los requerimientos, luego se realizó cada una de las tareas definidas por historia las cuales incluyen desde el inicio de sesión, la realización de los torneos (Suizo y Round Robin), generación de cada una de las rondas, registro de resultados y finalmente la realización de las pruebas que demuestran si el desarrollo cumple con las necesidades del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).