Influencia del Control Interno en el Área de Facturación, para Mejorar la Gestión de Alquiler y Venta de Máquinas Tragamonedas de la Empresa MTMCP SAC periodo 2019

Descripción del Articulo

El propósito de la presente tesis es el de evaluar la influencia del control interno en el área de facturación de una empresa dedicada al rubro de alquiler y venta de máquinas tragamonedas, con la finalidad de mejorar la gestión de alquiler y venta que es la razón de ser de la misma. Debido a la inn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Castillo, Maria De Los Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno, facturación y Gestión.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El propósito de la presente tesis es el de evaluar la influencia del control interno en el área de facturación de una empresa dedicada al rubro de alquiler y venta de máquinas tragamonedas, con la finalidad de mejorar la gestión de alquiler y venta que es la razón de ser de la misma. Debido a la innovación continua en el sector entretenimiento el mercado se ha convertido en un ambiente muy competitivo entre las empresas que se dedican a esta actividad; por lo que no bastará solamente con hacer un buen trabajo comercial y tener una buena dirección para operar la empresa de manera efectiva, sino que es esencial tener suficientes controles internos para que sé que garantice a la empresa el logro de sus objetivos. Se trabajó un cuestionario de 32 preguntas dirigidas a 20 encuestados conformados por colaboradores con conocimiento de las labores propias del área de facturación de una organización dedicada al alquiler y venta de máquinas tragamonedas (casinos y tragamonedas). Para obtener los resultados de la muestra se utilizó el instrumento de medición de datos denominado cuestionario, se empleó la escala de Likert para la evaluación del grado de conformidad del colaborador encuestado, mediante las tablas de frecuencia y elaboración de datos del software (Statistical Package for the Social Sciences) conocido como SPSS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).