Mezcla asfáltica SMA, fibra, ceniza del bagazo de caña de azúcar y su desempeño mecánico
Descripción del Articulo
Esta investigación es de enfoque cuantitativo, que surge ante el incremento considerable del parque automotor ocasionando deterioro del pavimento, fisuras, huecos, ahuellamiento y su rápido envejecimiento del asfalto, reduciendo su serviciabilidad y para solucionarlo se propuso como objetivo “Diseña...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4116 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño celulosa cal hidratada fibra y ceniza de caña de azúcar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
Sumario: | Esta investigación es de enfoque cuantitativo, que surge ante el incremento considerable del parque automotor ocasionando deterioro del pavimento, fisuras, huecos, ahuellamiento y su rápido envejecimiento del asfalto, reduciendo su serviciabilidad y para solucionarlo se propuso como objetivo “Diseñar una mezcla asfáltica SMA con fibra y ceniza del bagazo de caña de azúcar, a fin de mejorar su desempeño mecánico, a través de ensayos de laboratorio”. La investigación consiste específicamente de reemplazar el 100% la fibra celulosa y la cal hidratada, con fibra y ceniza del bagazo de caña de azúcar, que se utiliza como estabilizante y como filler en una mezcla asfáltica SMA, utilizando el método deductivo, teniendo como diseño óptimo de la mezcla asfáltica modificada: como granulometría discontinua, 7% de asfalto, 0.3% de fibra y 6% de ceniza del bagazo de caña de azúcar, obteniendo como resultado: menor escurrimiento, mayor flujo, menor estabilidad, menor adherencia, mayor deformación permanente, menor módulo resilente de la mezcla asfáltica modificada, no cumpliendo los requerimientos mínimos para una mezcla asfáltica SMA, que nos llevó a la conclusión, que para estabilizar la mezcla, la fibra del bagazo de caña de azúcar reemplaza al 100% a la fibra celulosa, pero para el filler de la mezcla, la ceniza del bagazo de caña de azúcar no reemplaza a la cal hidratada, por carecer en su composición química al oxido de calcio CaO. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).