Implementación de la metodología 5’s para mejorar la Productividad en una fábrica de bolsas de plástico

Descripción del Articulo

La presente investigación muestra los principales problemas identificados en una fábrica que se dedica a elaborar bolsas, por lo cual se identificó como objetivo general la implementación de la metodología 5’s para mejorar la Productividad en una fábrica de bolsas ubicada en Chorrillos, Perú. Luego...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Murga, Nicole Melannie, Medina Rivadeneyra, Maryorith Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio libre
Implementación
Mermas
Metodología 5S
Productividad
Tiempo de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación muestra los principales problemas identificados en una fábrica que se dedica a elaborar bolsas, por lo cual se identificó como objetivo general la implementación de la metodología 5’s para mejorar la Productividad en una fábrica de bolsas ubicada en Chorrillos, Perú. Luego de aplicar las 5’s se logró la disminución de mermas, reducir el tiempo de la producción y una mejora en el espacio de trabajo. La investigación aplicó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, el nivel explicativo y el diseño desarrollado fue cuasi-experimental, además se aplicó la técnica de análisis documental y tuvo como instrumento el registro de contenido de producción y el registro de las áreas disponibles. Asimismo, se consideró la pre evaluación, la aplicación de la metodología 5’s y la post evaluación, entre el período de marzo y setiembre del 2023. Finalmente, se redujo la cantidad de mermas en un 29.53%, los tiempos de producción disminuyeron un 18.04% y una mejora en el espacio libre de trabajo en un 29.74%. Con ello se concluyó que la aplicación de la metodología 5S mejoró la productividad por medio de disminución de mermas, tiempo de producción e incrementó el espacio libre del área de producción
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).