Proceso constructivo de la obra “Ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado de los AA.HH. Sarita Colonia, Juan Pablo II, Acapulco y anexos del Callao”

Descripción del Articulo

La acumulación de experiencias durante el desarrollo del ejercicio profesional en ejecución y supervisión de obras, me ha conllevado a valorar el transcurrir del tiempo invertido, en mera aplicación de mis estudios universitarios permitiéndome elaborar el presente trabajo a fin de obtener el Título...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Zapata, Oscar Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de agua potable y alcantarillado
Proceso constructivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id URPU_fa285a6f0dfbf1d8f9c7a41381f6fd04
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2156
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv Proceso constructivo de la obra “Ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado de los AA.HH. Sarita Colonia, Juan Pablo II, Acapulco y anexos del Callao”
title Proceso constructivo de la obra “Ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado de los AA.HH. Sarita Colonia, Juan Pablo II, Acapulco y anexos del Callao”
spellingShingle Proceso constructivo de la obra “Ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado de los AA.HH. Sarita Colonia, Juan Pablo II, Acapulco y anexos del Callao”
Paucar Zapata, Oscar Wilfredo
Sistemas de agua potable y alcantarillado
Proceso constructivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Proceso constructivo de la obra “Ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado de los AA.HH. Sarita Colonia, Juan Pablo II, Acapulco y anexos del Callao”
title_full Proceso constructivo de la obra “Ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado de los AA.HH. Sarita Colonia, Juan Pablo II, Acapulco y anexos del Callao”
title_fullStr Proceso constructivo de la obra “Ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado de los AA.HH. Sarita Colonia, Juan Pablo II, Acapulco y anexos del Callao”
title_full_unstemmed Proceso constructivo de la obra “Ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado de los AA.HH. Sarita Colonia, Juan Pablo II, Acapulco y anexos del Callao”
title_sort Proceso constructivo de la obra “Ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado de los AA.HH. Sarita Colonia, Juan Pablo II, Acapulco y anexos del Callao”
author Paucar Zapata, Oscar Wilfredo
author_facet Paucar Zapata, Oscar Wilfredo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Paucar Zapata, Oscar Wilfredo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistemas de agua potable y alcantarillado
Proceso constructivo
topic Sistemas de agua potable y alcantarillado
Proceso constructivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La acumulación de experiencias durante el desarrollo del ejercicio profesional en ejecución y supervisión de obras, me ha conllevado a valorar el transcurrir del tiempo invertido, en mera aplicación de mis estudios universitarios permitiéndome elaborar el presente trabajo a fin de obtener el Título Profesional de Ingeniero Civil, por experiencia profesional calificada. El desarrollo del presente trabajo está referido a la participación técnica en el ámbito laboral, experiencia obtenida por el largo periodo de gestión en el ejercicio profesional, debo indicar que el presente informe, es producto de las actividades realizadas en empresa privadas y estatales lo que me permitió relacionarme con entidades y profesionales, con quienes se ha compartido información y conocimientos en forma incondicional. El motivo de tomar la Obra “Ampliación y Mejoramiento de los Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de los AA.HH Juan Pablo II, Sarita Colonia, Acapulco y Anexos del Callao” como trabajo para optar el Grado de Ingeniero Civil, se ha debido por haber participado muy de cerca del proceso constructivo de una de las obras que involucra diversas especialidades, a las cuales asistieron los profesionales calificados, a fin de cumplir con los objetivos del proyecto La Empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Lima en su programación de ampliar y presentar mejor servicio a la ciudad de Lima, considero necesario la ejecución de la obra mencionada en el párrafo anterior, la cual ha comprendido la ejecución de estructuras sanitarias para agua potable tal como ; reservorio elevado de 800 m3, estación de bombeo de 100 m3, cámara de derivación, línea de impulsión, línea de aducción, redes y conexiones domiciliarias, respecto a instalaciones hidráulicas para agua potable, también se han ejecutado equipamiento hidráulico para reservorios proyectado y reservorio existente, estación de bombeo de agua potable, cámara de derivación y pozos de bombeo, en cuanto a instalaciones hidráulicas para alcantarillado se han ejecutado equipamientos hidráulicos para cámaras de bombeo de aguas residuales, instalaciones electromecánicas para estructuras sanitarias de agua y desagüe, línea de impulsión, redes y conexiones domiciliarias, también se han ejecutado instalaciones de sistemas de integración scada de automatización y el sistema de proyecto ON LINE implementado como innovación tecnológica. Por el tiempo dedicado a la construcción y supervisión de obras, puedo decir que nos encontramos viviendo épocas de constantes cambios, en los diferentes rubros que comprende nuestra profesión, por lo que debemos mantener el interés de optimizar nuestra participación, con nuevas técnicas de control, durante el proceso constructivo de las obras. Con el afán de atender las necesidades de la obra oportunamente, debemos estar completamente seguros de contar con un soporte logístico eficiente, a quien proporcionaremos la información precisa que establece el expediente técnico y se debe mantener un seguimiento constante de las gestiones administrativas que están relacionadas con la importación de insumos para la obra, a fin de garantizar el cumplimiento de las actividades programadas y evitar desfases del cronograma de obra. Cabe indicar que para esta fase del proyecto se verá atendida con resultados satisfactorios siempre y cuando se tenga una formación profesional solida, para corregir el atraso oportunamente. Para concluir, debo mencionar que así como el transcurrir del tiempo me ha permitido desarrollarme en el campo profesional, en esta fase nos ha puesto en condiciones de llegar a recorrer, los diferentes campos aplicados a la Ingeniería Civil, por lo que de lo experimentado hasta la fecha, personalmente agradezco a cada una de las empresas, por la confianza puesta en mi persona.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-09T17:00:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-09T17:00:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/2156
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/2156
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/0300237e-9e69-4e8f-b23f-bf7754b69e30/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/110ac087-99ac-49ae-986a-65c832f426c3/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/4dd58f26-435f-4fa0-9a40-5a6fc92c3ad1/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/39714d4f-a7e3-4bcb-bcfe-510f64631c51/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 91a98121ba709fbbe31e260eacec9815
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e6d63cceb2dc406c6d8062ef11b37495
5caac97ff7384983071db0760fc31b04
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842266759312179200
spelling Paucar Zapata, Oscar Wilfredo2019-08-09T17:00:20Z2019-08-09T17:00:20Z2011https://hdl.handle.net/20.500.14138/2156La acumulación de experiencias durante el desarrollo del ejercicio profesional en ejecución y supervisión de obras, me ha conllevado a valorar el transcurrir del tiempo invertido, en mera aplicación de mis estudios universitarios permitiéndome elaborar el presente trabajo a fin de obtener el Título Profesional de Ingeniero Civil, por experiencia profesional calificada. El desarrollo del presente trabajo está referido a la participación técnica en el ámbito laboral, experiencia obtenida por el largo periodo de gestión en el ejercicio profesional, debo indicar que el presente informe, es producto de las actividades realizadas en empresa privadas y estatales lo que me permitió relacionarme con entidades y profesionales, con quienes se ha compartido información y conocimientos en forma incondicional. El motivo de tomar la Obra “Ampliación y Mejoramiento de los Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de los AA.HH Juan Pablo II, Sarita Colonia, Acapulco y Anexos del Callao” como trabajo para optar el Grado de Ingeniero Civil, se ha debido por haber participado muy de cerca del proceso constructivo de una de las obras que involucra diversas especialidades, a las cuales asistieron los profesionales calificados, a fin de cumplir con los objetivos del proyecto La Empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Lima en su programación de ampliar y presentar mejor servicio a la ciudad de Lima, considero necesario la ejecución de la obra mencionada en el párrafo anterior, la cual ha comprendido la ejecución de estructuras sanitarias para agua potable tal como ; reservorio elevado de 800 m3, estación de bombeo de 100 m3, cámara de derivación, línea de impulsión, línea de aducción, redes y conexiones domiciliarias, respecto a instalaciones hidráulicas para agua potable, también se han ejecutado equipamiento hidráulico para reservorios proyectado y reservorio existente, estación de bombeo de agua potable, cámara de derivación y pozos de bombeo, en cuanto a instalaciones hidráulicas para alcantarillado se han ejecutado equipamientos hidráulicos para cámaras de bombeo de aguas residuales, instalaciones electromecánicas para estructuras sanitarias de agua y desagüe, línea de impulsión, redes y conexiones domiciliarias, también se han ejecutado instalaciones de sistemas de integración scada de automatización y el sistema de proyecto ON LINE implementado como innovación tecnológica. Por el tiempo dedicado a la construcción y supervisión de obras, puedo decir que nos encontramos viviendo épocas de constantes cambios, en los diferentes rubros que comprende nuestra profesión, por lo que debemos mantener el interés de optimizar nuestra participación, con nuevas técnicas de control, durante el proceso constructivo de las obras. Con el afán de atender las necesidades de la obra oportunamente, debemos estar completamente seguros de contar con un soporte logístico eficiente, a quien proporcionaremos la información precisa que establece el expediente técnico y se debe mantener un seguimiento constante de las gestiones administrativas que están relacionadas con la importación de insumos para la obra, a fin de garantizar el cumplimiento de las actividades programadas y evitar desfases del cronograma de obra. Cabe indicar que para esta fase del proyecto se verá atendida con resultados satisfactorios siempre y cuando se tenga una formación profesional solida, para corregir el atraso oportunamente. Para concluir, debo mencionar que así como el transcurrir del tiempo me ha permitido desarrollarme en el campo profesional, en esta fase nos ha puesto en condiciones de llegar a recorrer, los diferentes campos aplicados a la Ingeniería Civil, por lo que de lo experimentado hasta la fecha, personalmente agradezco a cada una de las empresas, por la confianza puesta en mi persona.Submitted by Robert Alexander Campos Rivas (robert.c.rivas@gmail.com) on 2019-08-09T17:00:20Z No. of bitstreams: 1 paucar_ow.pdf: 25697410 bytes, checksum: 91a98121ba709fbbe31e260eacec9815 (MD5)Made available in DSpace on 2019-08-09T17:00:20Z (GMT). No. of bitstreams: 1 paucar_ow.pdf: 25697410 bytes, checksum: 91a98121ba709fbbe31e260eacec9815 (MD5) Previous issue date: 2011Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPSistemas de agua potable y alcantarilladoProceso constructivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Proceso constructivo de la obra “Ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado de los AA.HH. Sarita Colonia, Juan Pablo II, Acapulco y anexos del Callao”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Ingeniería. Escuela Profesional de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016PublicationORIGINALpaucar_ow.pdfpaucar_ow.pdfapplication/pdf25697410https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/0300237e-9e69-4e8f-b23f-bf7754b69e30/download91a98121ba709fbbe31e260eacec9815MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/110ac087-99ac-49ae-986a-65c832f426c3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTpaucar_ow.pdf.txtpaucar_ow.pdf.txtExtracted texttext/plain983267https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/4dd58f26-435f-4fa0-9a40-5a6fc92c3ad1/downloade6d63cceb2dc406c6d8062ef11b37495MD53THUMBNAILpaucar_ow.pdf.jpgpaucar_ow.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15599https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/39714d4f-a7e3-4bcb-bcfe-510f64631c51/download5caac97ff7384983071db0760fc31b04MD5420.500.14138/2156oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/21562024-11-24 10:09:39.52https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.650644
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).