Niveles de hemoglobina y variables clínico-epidemiológicas asociadas a mortalidad durante la hospitalización de fractura de cadera en adultos mayores en el HNHU. enero 2014-junio 2016.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si los niveles de hemoglobina y las variables clínico- epidemiológicas están asociados a mortalidad durante la hospitalización de fractura de cadera en adultos mayores en el HNHU de enero de 2014 a junio de 2016. Material y métodos: Estudio observacional, analítico: casos y cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canchucaja Pérez, Diego Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5430
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fractura de Cadera
Anciano
Anemia
Comorbilidad
Tiempo de espera quirúrgico
Mortalidad
Factores de rResgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si los niveles de hemoglobina y las variables clínico- epidemiológicas están asociados a mortalidad durante la hospitalización de fractura de cadera en adultos mayores en el HNHU de enero de 2014 a junio de 2016. Material y métodos: Estudio observacional, analítico: casos y controles, retrospectivo. La población consta de 129 pacientes hospitalizados post-operados por fractura de cadera adultos mayores en el servicio de traumatología y ortopedia del HNHU de enero de 2014 a junio de 2016. Se contó con todos los casos (38 casos, fallecidos) y 91 controles (sobrevivientes), escogidos al azar. La información fue recogida en una ficha de recolección de datos. Se analizaron las medidas de asociación mediante la razón de nomios (OR). Se utilizó un intervalo de confianza de 95 %. Se aplicó el estadístico chi cuadrado, con un nivel de significancia estadística menor al 0,05. Resultados: El análisis estadístico sobre las variables en estudio como factores de riesgo de mortalidad fueron: anemia previo a cirugía (OR de 8,04; intervalo de confianza 2,88 – 22,48; p <0,05) comorbilidad (OR de 20,06; intervalo de confianza de 2,62 – 153,15; p <0,05) tiempo de espera quirúrgica (OR de 3,27; intervalo de confianza de 0,70 - 15,16; p de 0.112) y según el tipo de fractura: las fracturas intracapsulares (OR de 3,94; intervalo de confianza 1,76 – 8,84; p < 0,05). Conclusiones: Se concluye que la anemia previa a cirugía, las comorbilidades y el tipo de fractura (las fracturas intracapsulares) son factores de riesgo para mortalidad en pacientes con fractura de cadera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).