Gestión de almacenes para mejorar el tiempo de atención al cliente en una comercializadora de calzados
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de tesis, se desea reducir el tiempo de atención al cliente, el cual es el resultado de la espera del cliente ante la búsqueda y tiempo de traslado del auxiliar de almacén en el área de almacén de la comercializadora “Jossy” En un inicio se encontró un almacén sin criterios de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4876 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4876 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de almacén Tiempo de despacho Tiempo de ubicación del producto Tiempo de reubicación del producto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En el presente trabajo de tesis, se desea reducir el tiempo de atención al cliente, el cual es el resultado de la espera del cliente ante la búsqueda y tiempo de traslado del auxiliar de almacén en el área de almacén de la comercializadora “Jossy” En un inicio se encontró un almacén sin criterios de ubicación y distribución, es decir una inadecuada gestión de almacenaje. Esto perjudicaba a la comercializadora, ya que no contaban con un procedimiento de trabajo para el área lo que, la distribución de los estantes no era la adecuada para el buen traslado de los auxiliares, la ubicación de las zapatillas generaba un mayor desplazamiento y las zapatillas que eran vendidas eran almacenadas en la zona de despacho ocasionando que el auxiliar no lo encontrara en el lugar designado. Por tal motivo el objetivo principal de la tesis es reducir el tiempo de atención al cliente, implementando la gestión de almacenes que mejora el procedimiento y distribución del almacén. Las etapas presentadas en el trabajo se inician con visitas a la comercializadora, y entrevistas a los supervisores para conocer desde su punto de vista la situación actual de la empresa. A su vez, para la determinación de los problemas se usó el diagrama de Ishikawa, se realizó la medición de tiempos para comparar los tiempos que abarcan desde el requerimiento del cliente hasta su entrega, desde el requerimiento al área de despacho hasta ubicar la mercadería en el almacén y el tiempo de reubicación del producto situado en la zona de despacho hasta su lugar de almacenaje, encontrándose en dos situaciones distintas, el antes y después de la implementación de la gestión de almacenes. En síntesis, a través de la gestión de almacenes se generó un adecuado procedimiento y distribución de las zapatillas, la implementación de los procedimientos de trabajo, la redistribución de los estantes (nuevo Layout) y reubicación de las zapatillas de acuerdo a su rotación, el uso de letreros para una rápida ubicación dentro del almacén, lo mencionado anteriormente ayudó a reducir los tiempos dentro del almacén y por ende el tiempo de atención al cliente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).