Mejora de la capacidad de la gestión de almacén para reducir el tiempo de atención en una Mype de confección textil

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo formular una propuesta para mejorar la capacidad de la gestión de almacén en una MYPE de confección textil, localizado en el emporio comercial de Gamarra recogiendo la data de los tres primeros meses del año 2020. La hipótesis general fue enunciar que mej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Pachas, Raúl Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de almacén
tiempo de ubicación
tiempo de despacho
tiempo de atención en almacén
paro de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo formular una propuesta para mejorar la capacidad de la gestión de almacén en una MYPE de confección textil, localizado en el emporio comercial de Gamarra recogiendo la data de los tres primeros meses del año 2020. La hipótesis general fue enunciar que mejorar la capacidad de la gestión de almacén reduce el tiempo de atención. De donde las variables generales son: Capacidad de la gestión de almacén como variable independiente y Tiempo de atención como variable dependiente. La metodología de investigación fue del tipo aplicada, de nivel explicativo, cuyo diseño fue no experimental transversal y de enfoque cuantitativo. En los resultados se calculó que de implementarse el tiempo de ubicación de materia prima se reduciría en 40% y el tiempo de despacho del mismo en 30%, consiguiendo reducir el tiempo de atención en la gestión del almacén. Se concluye que al haber mejorado la capacidad de gestión de almacén a través de organizar eficazmente el almacén y clasificar la materia prima, manteniendo una base de datos actualizada del mismo, se consigue la reducción del tiempo de atención en almacén, disminuyendo el paro de producción debido a la demora en el despacho, además de generar bienestar en el trabajador, al estar en mejores condiciones para el desenvolvimiento de su labor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).