Estudio comparativo entre el sistema de muros de ductilidad limitada y albañilería confinada en una edificación de 5 pisos, distrito de los olivos

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal estudiar y comparar los sistemas estructurales: Muros de ductilidad limitada y Albañilería confinada en una edificación de 5 pisos ubicado en el distrito de Los Olivos. Con ello se logró analizar el desempeño estructural de ambos sis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Condori, Angelo Francisco, Pérez Laos, Ronald Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño sismorresistente
distorsiones
fuerza cortante basal
costo de ejecución
desplazamientos máximos
edificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal estudiar y comparar los sistemas estructurales: Muros de ductilidad limitada y Albañilería confinada en una edificación de 5 pisos ubicado en el distrito de Los Olivos. Con ello se logró analizar el desempeño estructural de ambos sistemas, cumpliendo con los parámetros especificados en la norma E.030 para el Diseño sismorresistente. Para realizar el modelamiento y evaluación de la estructura se empleó el software ETABS v.19.0.0, donde se obtuvieron los valores de los desplazamientos laterales máximos, distorsiones, fuerza cortante en la base y resistencia a cortante en sus elementos estructurales. Igualmente, se determinó los costos de ejecución a nivel de estructura para cada sistema. Los principales resultados alcanzados fueron que el sistema Muros de ductilidad limitada presentó menores derivas, fuerza cortante basal y desplazamientos máximos que el sistema Albañilería confinada. Por otra parte, la resistencia a cortante de los muros de ductilidad limitada fue mayor que los muros de albañilería confinada. Asimismo, el sistema Muros de ductilidad limitada generó un 24% mayor costo de ejecución que el sistema Albañilería confinada en la edificación de 5 pisos. Finalmente, se demostró que el sistema Muros de ductilidad limitada desarrolló mayor estabilidad estructural ante movimientos de un sismo severo en una edificación multifamiliar de 5 pisos debido a su alta resistencia a esfuerzos de corte que aportan los muros portantes, generando, además, menores desplazamientos laterales en su estructura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).