Descripción de la presión intraocular (PIO) en conejos (Oryctolagus cuniculus) sometidos a dos protocolos anestésicos

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo principal la descripción de la presión intraocular (PIO) en conejos (Orytolagus cuniculus) sometidos a dos protocolos anestésicos. Los protocolos anestésicos 1 y 2 fueron de Meloxicam-Xilacina-Ketamina y Meloxicam-Diazepam-Ketamina respectivamente. Se trató de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Malaver, Luz Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presión intraocular
conejos
protocolos anestésicos
xilacina
diazepam
ketamina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo principal la descripción de la presión intraocular (PIO) en conejos (Orytolagus cuniculus) sometidos a dos protocolos anestésicos. Los protocolos anestésicos 1 y 2 fueron de Meloxicam-Xilacina-Ketamina y Meloxicam-Diazepam-Ketamina respectivamente. Se trató de un estudio transversal de índole descriptivo únicamente, con una muestra de veinte conejos divididos en dos grupos para el uso de los protocolos anestésicos 1 y 2 independientemente. Se realizó la medición de la PIO con un tonómetro de Shiotz a lo largo de la duración del cuadro anestésico en los minutos 5, 10 y 15. Posteriormente y a partir de las mediciones recabadas se determinaron las frecuencias estadísticas y los resultados obtenidos demuestran la reducción de la PIO significativa durante anestesia en ambos protocolos anestésicos, de manera especial al minuto 10 con mediciones de 9,017 y 9,442mmHg considerando las medidas basales de 19,917 y 20,408mmHg y un valor normal de PIO en conejos de entre 15 a 23mmHg. Asimismo, autores como Holve, Gum, & Pritt (2013) y Ghaffari, Moghaddassi (2010) avalan la disminución de PIO al utilizar protocolos anestésicos compuestos por fármacos que disminuyan o ayuden a mantener baja la PIO como la Xilacina y el Diazepam, los cuales son utilizados en la práctica diaria con la ketamina como fármaco inductorio. Resulta importante considerar la PIO al momento de formular protocolos anestésicos en conejos, ya que un alza considerable en PIO podría significar la ocurrencia de un daño ocular o la exacerbación de alguna patología ocular previa a anestesia. Los resultados de este estudio significan un aporte a considerar al momento de establecer protocolos anestésicos en conejos y representan datos importantes para la formulación de nuevos trabajos de investigación en la misma área de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).