Uso de aditivos químicos y emulsión asfáltica en la base granular para optimizar las propiedades mecánicas de un pavimento

Descripción del Articulo

La estabilización de suelos es el proceso mediante el cual estos se someten a ciertas manipulaciones o diferentes tratamientos de modo tal que se puedan aprovechar sus mejores cualidades, obteniéndose resultados capaces de soportar los efectos del tránsito y las condiciones de climas más severas. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vera Delgado, Leo Junior, Castañón Loo, Renzo Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de suelos
Base granular
Carretera de tercera clasePropiedades mecánicas de base granular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La estabilización de suelos es el proceso mediante el cual estos se someten a ciertas manipulaciones o diferentes tratamientos de modo tal que se puedan aprovechar sus mejores cualidades, obteniéndose resultados capaces de soportar los efectos del tránsito y las condiciones de climas más severas. Se define como el mejoramiento de sus propiedades físicas a través de algún procedimiento mecánico e incorporación de diferentes productos químicos, naturales o sintéticos. En la presente tesis se utilizaron productos químicos como polímero poliacrilamida, polímero acrílico de estireno reticulado, aceite sulfanado organosilano, polímero cohesionador, así como también emulsión asfáltica para verificar las mejoras en las propiedades mecánicas para una base granular. A partir de los ensayos a los diferentes suelos encontrados en la carretera de tercera clase CU-1885 se tomó la decisión de estabilizar los suelos y así estos puedan servir como base granular para la carretera de tercera clase de un tramo de aproximadamente 14 km. Se tomaron como referencia tres canteras donde a partir de ensayos de laboratorio como CBR se realizaron las comparaciones de sus propiedades mecánicas en estado natural y luego del proceso de estabilización con los aditivos antes mencionados. Los resultados de la presente investigación nos demostraron que la adición de estos productos mejora las propiedades mecánicas, resistencia del suelo y de esta manera es muy probable que se prolongue la vida útil de la carretera en estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).