INFECCIONES INFANTILES Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS DEL PERÚ SEGÚN ENDES 2020

Descripción del Articulo

Introducción: Una adecuada nutrición es importante para el desarrollo y crecimiento de un niño suceda con total normalidad. Así, la desnutrición crónica es un importante problema de salud pública, sus consecuencias se muestran a lo largo de todo el ciclo de la vida y que afecta especialmente al sect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Gamarra, Sheyla Pierinna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desnutrición, diarrea, enfermedades respiratorias.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id URPU_f4e34ac5420abe59cf89e291fcb19ac6
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6668
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv INFECCIONES INFANTILES Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS DEL PERÚ SEGÚN ENDES 2020
title INFECCIONES INFANTILES Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS DEL PERÚ SEGÚN ENDES 2020
spellingShingle INFECCIONES INFANTILES Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS DEL PERÚ SEGÚN ENDES 2020
Manrique Gamarra, Sheyla Pierinna
desnutrición, diarrea, enfermedades respiratorias.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short INFECCIONES INFANTILES Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS DEL PERÚ SEGÚN ENDES 2020
title_full INFECCIONES INFANTILES Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS DEL PERÚ SEGÚN ENDES 2020
title_fullStr INFECCIONES INFANTILES Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS DEL PERÚ SEGÚN ENDES 2020
title_full_unstemmed INFECCIONES INFANTILES Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS DEL PERÚ SEGÚN ENDES 2020
title_sort INFECCIONES INFANTILES Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS DEL PERÚ SEGÚN ENDES 2020
author Manrique Gamarra, Sheyla Pierinna
author_facet Manrique Gamarra, Sheyla Pierinna
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiñones Laveriano, Dante Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Manrique Gamarra, Sheyla Pierinna
dc.subject.es_ES.fl_str_mv desnutrición, diarrea, enfermedades respiratorias.
topic desnutrición, diarrea, enfermedades respiratorias.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Introducción: Una adecuada nutrición es importante para el desarrollo y crecimiento de un niño suceda con total normalidad. Así, la desnutrición crónica es un importante problema de salud pública, sus consecuencias se muestran a lo largo de todo el ciclo de la vida y que afecta especialmente al sector pobre o pobres extremos de nuestra población. Objetivo: Determinar la asociación entre las infecciones infantiles y la desnutrición crónica en niños menores de 5 años en Perú durante el año 2020. Métodos: Estudio de tipo observacional, analítico, transversal, retrospectivo, de base de datos secundarias pública de la ENDES 2020. El tamaño de la muestra fueron 5702 niños menores de 5 años y sus respectivas madres de 15 a 49 años. Se construyó la base de datos en el programa SPSS, donde se empleó la opción de muestras complejas según los conglomerados y factores de ponderación en base al ENDES 2020. Así, a partir del cálculo de porcentajes y frecuencias se realizó el análisis univariado y análisis bivariado se realizó a partir del cálculo de porcentajes y frecuencias, razón de prevalencia (RP) crudos con sus intervalos de confianza. Resultados: Se encontró que la infección respiratoria aguda (RP=1.73; IC 95%: p = 0.006) tuvo asociación estadísticamente significativa con la desnutrición crónica. Asimismo, se obtuvo que el no recibir lactancia materna exclusiva (RP=0.87; IC 95%: p = 0.039), la edad materna mayor a 35 años (RP=0.52; IC 95%: p = 0.002), y el nivel educativo de la madre (RP=0.12; IC 95%: p = 0.000) demostraron tener significancia estadística con la desnutrición crónica. Finalmente, se halló que los factores sociodemográficos que se encontraron asociados con la desnutrición crónica infantil fueron el sexo del niño (p = 0.048); los números de hijos en el hogar (p = 0.002); el índice de riqueza (p = 0.000); el área de residencia (p = 0.000) y la región rural (p =0.000). Conclusiones: Se concluyó que existe asociación entre las infecciones infantiles y la desnutrición crónica en niños menores de 5 años en Perú durante el año 2020, como se corroboró mediante la infección respiratoria aguda (RP=1.73; IC 95%: p = 0.006).
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-11T21:22:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-11T21:22:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/6668
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/6668
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/6443964c-1c24-4998-a886-9d1181c674ac/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/e0b09486-5805-4ed8-93ea-501c22fe6c0e/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/b28dd9b0-bd7a-4d63-b4a4-fd39220bc58b/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/416324de-d5d3-4b10-81f5-e222044a50f8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c457ba55a83a4ba47b5593940028f995
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a05907015b131c4da044d1a3bd02657f
1e7e5cf7547c6568483ea6077cf174d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846705548798459904
spelling Quiñones Laveriano, Dante ManuelManrique Gamarra, Sheyla Pierinna2023-08-11T21:22:48Z2023-08-11T21:22:48Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14138/6668Introducción: Una adecuada nutrición es importante para el desarrollo y crecimiento de un niño suceda con total normalidad. Así, la desnutrición crónica es un importante problema de salud pública, sus consecuencias se muestran a lo largo de todo el ciclo de la vida y que afecta especialmente al sector pobre o pobres extremos de nuestra población. Objetivo: Determinar la asociación entre las infecciones infantiles y la desnutrición crónica en niños menores de 5 años en Perú durante el año 2020. Métodos: Estudio de tipo observacional, analítico, transversal, retrospectivo, de base de datos secundarias pública de la ENDES 2020. El tamaño de la muestra fueron 5702 niños menores de 5 años y sus respectivas madres de 15 a 49 años. Se construyó la base de datos en el programa SPSS, donde se empleó la opción de muestras complejas según los conglomerados y factores de ponderación en base al ENDES 2020. Así, a partir del cálculo de porcentajes y frecuencias se realizó el análisis univariado y análisis bivariado se realizó a partir del cálculo de porcentajes y frecuencias, razón de prevalencia (RP) crudos con sus intervalos de confianza. Resultados: Se encontró que la infección respiratoria aguda (RP=1.73; IC 95%: p = 0.006) tuvo asociación estadísticamente significativa con la desnutrición crónica. Asimismo, se obtuvo que el no recibir lactancia materna exclusiva (RP=0.87; IC 95%: p = 0.039), la edad materna mayor a 35 años (RP=0.52; IC 95%: p = 0.002), y el nivel educativo de la madre (RP=0.12; IC 95%: p = 0.000) demostraron tener significancia estadística con la desnutrición crónica. Finalmente, se halló que los factores sociodemográficos que se encontraron asociados con la desnutrición crónica infantil fueron el sexo del niño (p = 0.048); los números de hijos en el hogar (p = 0.002); el índice de riqueza (p = 0.000); el área de residencia (p = 0.000) y la región rural (p =0.000). Conclusiones: Se concluyó que existe asociación entre las infecciones infantiles y la desnutrición crónica en niños menores de 5 años en Perú durante el año 2020, como se corroboró mediante la infección respiratoria aguda (RP=1.73; IC 95%: p = 0.006).Submitted by Veronica RubinDeCelis (veronica.rubindecelis@urp.edu.pe) on 2023-08-11T21:22:48Z No. of bitstreams: 1 T030_75330509_T MANRIQUE GAMARRA SHEYLA PIERINNA.pdf: 3927854 bytes, checksum: c457ba55a83a4ba47b5593940028f995 (MD5)Made available in DSpace on 2023-08-11T21:22:48Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T030_75330509_T MANRIQUE GAMARRA SHEYLA PIERINNA.pdf: 3927854 bytes, checksum: c457ba55a83a4ba47b5593940028f995 (MD5) Previous issue date: 2023application/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPdesnutrición, diarrea, enfermedades respiratorias.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00INFECCIONES INFANTILES Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS DEL PERÚ SEGÚN ENDES 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMédica Cirujana000-0002-1129-142746174499https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016LOO VALVERDE, MARÍA ELENALuna Muñoz, Consuelo del RocíoMEDINA CHINCHÓN, MARIELA75330509PublicationORIGINALT030_75330509_T MANRIQUE GAMARRA SHEYLA PIERINNA.pdfT030_75330509_T MANRIQUE GAMARRA SHEYLA PIERINNA.pdfapplication/pdf3927854https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/6443964c-1c24-4998-a886-9d1181c674ac/downloadc457ba55a83a4ba47b5593940028f995MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/e0b09486-5805-4ed8-93ea-501c22fe6c0e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT030_75330509_T MANRIQUE GAMARRA SHEYLA PIERINNA.pdf.txtT030_75330509_T MANRIQUE GAMARRA SHEYLA PIERINNA.pdf.txtExtracted texttext/plain83782https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/b28dd9b0-bd7a-4d63-b4a4-fd39220bc58b/downloada05907015b131c4da044d1a3bd02657fMD53THUMBNAILT030_75330509_T MANRIQUE GAMARRA SHEYLA PIERINNA.pdf.jpgT030_75330509_T MANRIQUE GAMARRA SHEYLA PIERINNA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9630https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/416324de-d5d3-4b10-81f5-e222044a50f8/download1e7e5cf7547c6568483ea6077cf174d4MD5420.500.14138/6668oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/66682024-11-24 10:08:08.676https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).