Exportación Completada — 

Modelos de deterioro del pavimento y su correlación con las evaluaciones funcionales de los años 2010-2016, en la carretera Inambari – Azángaro

Descripción del Articulo

El problema de la presente investigación “Modelos de deterioro del pavimento y su correlación con las evaluaciones funcionales de los años 2010-2016, en la carretera Inambari – Azángaro” es determinar cuál de los modelos de deterioro estocástico-probabilístico o empírico presenta mejor correlación,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos De La Cruz, Isaac
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de Rugosidad Internacional (IRI)
modelos de deterioro
correlación
Descripción
Sumario:El problema de la presente investigación “Modelos de deterioro del pavimento y su correlación con las evaluaciones funcionales de los años 2010-2016, en la carretera Inambari – Azángaro” es determinar cuál de los modelos de deterioro estocástico-probabilístico o empírico presenta mejor correlación, teniendo como objetivo desarrollar dichos modelos en función a mediciones del Índice de Rugosidad Internacional (IRI) de los años 2010 al 2016 y determinar su correlación para para predecir el comportamiento funcional del pavimento flexible. La fundamentación teórica sostiene que el desarrollo de modelos de deterioro estocástico probabilístico y empírico en función a las mediciones del IRI en los años 2010 al 2016, presentan buena correlación para predecir el deterioro funcional del pavimento flexible. La investigación es cuantitativa, aplicada, de diseño experimental. El alcance es descriptivo y correlacional ya que se confronta la teoría con los datos experimentales de las mediciones de campo, las mismas que han servido para desarrollar los modelos de deterioro y aspectos importantes del presente trabajo hasta contrastar la hipótesis. Como resultado se tiene que el modelo estocástico probabilístico presenta una correlación de 0.6731 y se encuentra en el rango de 0.5 < R2 < 0.8 considerado como positivo moderado. La correlación obtenida con el modelo de deterioro empírico es de 0.8449 y se encuentra dentro del rango 0.80 <= R2 < 1 considerado como positivo fuerte, concluyendo que dichos resultados presentan buena correlación para predecir el deterioro funcional del pavimento flexible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).