Geomallas y columnas de gravas para suelos de baja capacidad portante bajo cimentaciones superficiales en edificación de Salud
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como propósito determinar el cálculo del refuerzo del suelo de fundación empleando las técnicas de refuerzo de suelo de geomallas y columnas de grava para mejorar la capacidad portante y reducir los asentamientos del suelo, empleando métodos de análisis numéricos y analítico...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5931 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5931 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cálculo Columnas de grava Geomallas Capacidad de carga Asentamientos Fundación Arcilla Plasticidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como propósito determinar el cálculo del refuerzo del suelo de fundación empleando las técnicas de refuerzo de suelo de geomallas y columnas de grava para mejorar la capacidad portante y reducir los asentamientos del suelo, empleando métodos de análisis numéricos y analíticos, el tipo de investigación fue descriptivo, explicativo y correlacional porque describió los problemas de suelos de baja capacidad portante, sus causas, comportamiento ante elevadas cargas y consecuencias que sufre la estructura de cimentación en el centro de salud Limón de Porcuya distrito de Huarmaca provincia de Huancabamba, región Piura, para el procedimiento del cálculo se tomó el plano de cimentación del centro de salud donde se escogió 3 zapatas de diferentes geometrías y fundaciones para el diseño con geomallas y un ancho tributario transversal al eje del plano para el diseño de columnas de grava, se utilizó como instrumento de cálculo el programa Plaxis 2D para el análisis numérico y metodologías de cálculo desarrolladas de diversos autores para el cálculo analítico en la herramienta Excel. Los resultados demuestran un aumento del 67.59% de capacidad de carga y una reducción del 55.16 % en el asentamiento empleando cinco capas de refuerzo con geomallas de igual manera las columnas de grava se obtuvo la mejora de 0.42, que representa un 58% de reducción del asentamiento, se concluye que existe el mejoramiento del suelo de fundación del centro de salud por el aumento de la capacidad carga y reducción de los asentamientos, empleando ambas técnicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).