Uso de geomallas y columnas de grava para mejorar la capacidad portante de suelos blandos en Rodríguez de Mendoza-Amazonas
Descripción del Articulo
        Los objetivos del presente estudio es obtener un suelo más favorable que las iniciales en cuanto al mejoramiento de la capacidad portante, para luego establecer la comparación de la técnica de mejoramiento más favorable. Para la realización del presente estudio se tomó en cuenta las características...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Ricardo Palma | 
| Repositorio: | URP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5907 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5907 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Columnas de Grava Geomallas Capacidad Portante Parámetros de Resistencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| Sumario: | Los objetivos del presente estudio es obtener un suelo más favorable que las iniciales en cuanto al mejoramiento de la capacidad portante, para luego establecer la comparación de la técnica de mejoramiento más favorable. Para la realización del presente estudio se tomó en cuenta las características y parámetros del suelo como la cohesión el ángulo de Fricción. Para determinar la clasificación del suelo se trabajó con 5 calicatas (C-01, C-02, C-03, C-04, C-05) Y 16 Perforaciones Washboring ( ensayos SPT ) ; siendo su clasificación SUCS ( SL, CL,GC,SM ). Para los suelos SL los parámetros no drenados de cohesión y fricción son (0.42 kg/ cm2 y 18. 0º), para CL (0.42 kg/ cm2 y 10. 0º), para GC y SM los parámetros drenados son ( 0.00 kg/cm2 , 36.0º) y ( 0.00kg/cm2 y 30.0º) respectivamente. El tipo de investigación es descriptiva explicativa, el instrumento de recolección de datos es retro lectivo con diseño de investigación de tipo observacional y el nivel de investigación es descriptivo por que se describe la realidad problemática. Se eligió el método de Wayne para el cálculo con geomallas y el método de Homogeneización para el cálculo con columnas de grava. Con estos dos métodos se pudo determinar que las hipótesis planteadas son correctas, debido a que se pudo observar que al realizar estos mejoramientos de suelos aumentan la capacidad portante del suelo que se a estudiado, también se presenta las diferencias de los métodos y como estos actúan dependiendo el tipo de suelo a que se va mejorar. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            