Informe de experiencia profesional en instituciones educativas estatales para la prevención y erradicación del trabajo infantil (2011 – 2014)
Descripción del Articulo
El presente trabajo resume mi labor como psicólogo social comunitario, especialidad marcada por una praxis cotidiana en favor de diversas comunidades peri urbanas y rurales de pobreza y pobreza extrema en el país durante más de 4 décadas. Inicie mi vida profesional trabajando en diversas ONG, primer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3329 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo resume mi labor como psicólogo social comunitario, especialidad marcada por una praxis cotidiana en favor de diversas comunidades peri urbanas y rurales de pobreza y pobreza extrema en el país durante más de 4 décadas. Inicie mi vida profesional trabajando en diversas ONG, primero, como promotor, después fui Responsable de Proyecto, Sub director y termine siendo Fundador y Director Ejecutivo de la ONG tierra de niños, en la que actualmente laboro. tierra de niños se funda en el año 2002 en el distrito de Villa El Salvador y durante sus 16 años de actuación en más de 7 regiones del país, entretejió una red de aliados estratégicos en la comunidad internacional y en el mundo empresarial peruano que le brindaron un posicionamiento importante en temas de infancia y juventud. El presente informe profesional quiere dar cuenta de uno de los proyectos institucionales más importantes y en donde participamos de manera activa en la articulación entre Estado, Empresa Privada (Telefónica) a través de su Programa PRONIÑO, el tercer sector (ONG) y las comunidades para la prevención y erradicación del trabajo infantil en el distrito de Villa El Salvador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).