Ansiedad y estilos de afrontamiento en padres de niños con necesidades educativas especiales de un CEBE del distrito de Barranco

Descripción del Articulo

Fue instituida la iniciativa de examinar la correlación correspondiente a la tipología de la ansiedad junto a los respectivos estilos para afrontar que consideran los progenitores de menores con NEE en un CEBE situado en el contexto de Barranco. La óptica cuantitativa se consideró el aspecto no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Flores, Cielo Darlyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de afrontamiento
Ansiedad rasgo-estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Fue instituida la iniciativa de examinar la correlación correspondiente a la tipología de la ansiedad junto a los respectivos estilos para afrontar que consideran los progenitores de menores con NEE en un CEBE situado en el contexto de Barranco. La óptica cuantitativa se consideró el aspecto no experimental como diseño, integrando un alcance descriptivo, así como correlacional. Fueron 100 participantes que atendieron al llenado de las siguientes medidas el IDARE y el COPE-52. Se exhibió una relación débil e inversa entre ambos constructos y las dimensiones de los estilos mencionados. Además, constató la ausencia de sustanciales diferencias en los progenitores que están a cargo de la tutela de menores con TEA o Síndrome de Down en cuanto a ambas variables
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).