Concordancia entre el diagnóstico citológico, colposcópico e histológico de displasia cervical en pacientes del consultorio de ginecología oncológica del Hospital Sergio Bernales, 2016-2018
Descripción del Articulo
Introducción: El cáncer de cérvix es un problema de salud mundial, se encuentra dentro de los 10 cánceres más frecuentes en el mundo. La evolución de la enfermedad empieza por lesiones intraepiteliales de bajo grado, progresa a alto grado hasta llegar a cáncer de cérvix y este curso puede intervenir...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4673 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4673 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Citología Colposcopía Histología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Introducción: El cáncer de cérvix es un problema de salud mundial, se encuentra dentro de los 10 cánceres más frecuentes en el mundo. La evolución de la enfermedad empieza por lesiones intraepiteliales de bajo grado, progresa a alto grado hasta llegar a cáncer de cérvix y este curso puede intervenirse por la prevención secundaria, que se basa en la detección y tratamiento de lesiones premalignas, detectadas mediante pruebas de tamizaje utilizadas correctamente. Objetivo: Determinar la concordancia entre el diagnóstico citológico-colposcópico-histológico de displasia cervical en pacientes del consultorio de Ginecología Oncológica del Hospital Sergio Bernales, 2016-2018. Materiales y métodos: Estudio observacional, retrospectivo, transversal, correlacional, analítico. La muestra fue toda la población, que corresponde a 351 pacientes que presentaron resultados de citología, colposcopía y biopsia en el consultorio de Ginecología Oncológica del Hospital Sergio Bernales periodo 2016-2018. Resultados: En el análisis se encontró que la colposcopía presentó una fuerza de concordancia moderada de 0,42 según el índice kappa de cohen, y la citología obtuvo una fuerza de concordancia débil de 0,40. Conclusiones: La prueba diagnóstica con mayor concordancia fue la colposcopía, la citología presentó una fuerza de concordancia desfavorable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).