Estrategias de educación virtual y comprensión lectora en estudiantes de una institución educativa de Lima, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación se plantea como propósito principal establecer la relación existente entre las estrategias de educación virtual y la comprensión lectora entre los alumnos de una institución educativa de Lima en el año 2022. A nivel metodológico, es un estudio de enfoque cuantitativo, con un alcan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7570 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7570 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación virtual Estrategias de educación virtual Comprensión lectora Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Esta investigación se plantea como propósito principal establecer la relación existente entre las estrategias de educación virtual y la comprensión lectora entre los alumnos de una institución educativa de Lima en el año 2022. A nivel metodológico, es un estudio de enfoque cuantitativo, con un alcance descriptivo y correlacional, bajo un diseño de carácter no experimental y transversal. La muestra estuvo integrada por 65 estudiantes de tercer grado de educación secundaria. La técnica aplicada fue la encuesta y como instrumento de medición, los cuestionarios, cuya validez estuvo determinada por el juicio de cinco expertos y la confiabilidad, basada en una prueba piloto. La técnica para el procesamiento de la información recabada fue la estadística descriptiva e inferencial, para esto, se utilizó como herramienta de procesamiento estadístico el software SPSS en su versión 25. Los resultados evidenciaron la existencia de una relación positiva y moderada entre las estrategias de educación virtual y la comprensión lectora de los alumnos con un Sig<0,05 y un Rho=0,523. De igual modo se encontró una relación también positiva y de intensidad moderada entre las estrategias de educación virtual y la dimensión inferencial (Sig= <0,05 / Rho=0,461); la dimensión literal (Sig=<0,05 / Rho= 0,502) y por último la dimensión crítica (Sig=<0.05 / Rho=0,406). Concluyendo que, las estrategias de educación virtual se relacionan de forma moderada con la comprensión lectora, realidad que se comprueba también en el tipo de relación entre la educación virtual y las dimensiones de la comprensión lectora |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).