Adherencia al Tratamiento Antirretroviral en Pacientes del Programa de Control de Infecciones de Transmisión Sexual y SIDA del Hospital Nacional “Hipólito Unanue”, Lima, Perú, 2018

Descripción del Articulo

Introducción: La responsabilidad de llevar disciplinadamente el tratamiento antirretroviral al empezar y mantenerse constante hace referencia a la adherencia que posee la persona para alcanzar el objetivo del tratamiento y mantenerlo a largo plazo. Objetivo: Determinar el nivel de adherencia al trat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lamillar Taipe, Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2711
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:nivel de adherencia
tratamiento antirretroviral
paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: La responsabilidad de llevar disciplinadamente el tratamiento antirretroviral al empezar y mantenerse constante hace referencia a la adherencia que posee la persona para alcanzar el objetivo del tratamiento y mantenerlo a largo plazo. Objetivo: Determinar el nivel de adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes del Programa de Control de Infecciones de Transmisión Sexual y SIDA del Hospital Nacional “Hipólito Unanue”, Lima, Perú, 2018. Metodología: El estudio es cuantitativo, método descriptivo y diseño no experimental de corte transversal. La muestra fueron 60 pacientes nuevos que acuden y reciben el tratamiento antirretroviral, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Se usó la técnica de la encuesta mediante un cuestionario elaborado, confiable y validado por la investigadora. Resultados: El 58% (35) de los pacientes tienen un nivel medio de adherencia al tratamiento antirretroviral, el 27% (16) alto y el 15% (9) bajo. Según la dimensión personal, el 53% (32) poseen un nivel medio de adherencia, el 27% (16) alto y el 20% (12) bajo. En la dimensión familiar, el 56%(34) tiene un nivel medio de adherencia, el 30% (18) alto y el 13% (08) bajo. Según la dimensión social, el 65% (39) tiene un nivel medio de adherencia, el 23% (14) alto y el 12% (07) bajo. Conclusión: La mayoría de los pacientes del Programa de Control de Infecciones de Transmisión Sexual y SIDA del Hospital Nacional “Hipólito Unanue” tienen un nivel medio de adherencia al tratamiento antirretroviral en concordancia con las dimensiones personal, familiar y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).