Factores de riesgo de pancreatitis aguda en gestantes y puérperas del “Hospital Jose Agurto Tello De Chosica” en los años 2015 a 2019
Descripción del Articulo
Introducción: La pancreatitis aguda es una enfermedad inflamatoria provocada por la activación precipitada de las enzimas en el páncreas, desencadenando una autodigestión. La incidencia anual en gestantes es 1 en 12000 embarazos en EE.UU. La mayoría son casos leves, moderadamente graves un 30% y sol...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2902 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2902 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | pancreatitis aguda puérpera gestante colelitiasis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Introducción: La pancreatitis aguda es una enfermedad inflamatoria provocada por la activación precipitada de las enzimas en el páncreas, desencadenando una autodigestión. La incidencia anual en gestantes es 1 en 12000 embarazos en EE.UU. La mayoría son casos leves, moderadamente graves un 30% y solo 10% llegan a ser graves. La mortalidad materna y perinatal, es de 20% y 50% respectivamente y son dependientes de la capacidad resolutiva del hospital y del manejo terapéutico oportuno. Objetivos: Determinar si las variables edad, IMC, litiasis vesicular, tamaño de lito vesicular, multiparidad y pancreatitis aguda previa son factores de riesgo de pancreatitis aguda en gestantes y puérperas en el HJAT-CH en los años 2015 a 2019. Metodología: Estudio Observacional, analítico, de corte transversal. Muestra de 48 casos de gestantes y puérperas y 96 controles de mujeres en edad fértil. Resultados: La media de edad de las gestantes fue de 27.4, el promedio de los días de puerperio fue 27.1 y de la EG fue 21.6. Se encontró significancia estadística en la variable edad (OR: 3 con un IC 95% y un p=0.0105) y en el análisis multivariado, se encontró que la variable “tamaño de lito vesicular” y el tener “1 hijo” es estadísticamente significativo. Conclusiones: La litiasis vesicular, el tamaño de cálculo biliar y el antecedente de pancreatitis aguda, son variables que tienen importancia clínica y etiológica en la pancreatitis aguda a pesar de no ser significativas estadísticamente en este estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).