Infraestructura costera: acuario y centro de investigación
Descripción del Articulo
La realización de este proyecto se origina por el interés mutuo en las especies acuáticas que nos han incentivado a conocerlas desde pequeños. Frente a la situación natural en la que estamos insertos, el Océano Pacífico presenta una gran cantidad de recursos marinos que se constituyen en nuestra cos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5552 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acuario Agua Arquitectura costera Centro de investigación Especies acuáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La realización de este proyecto se origina por el interés mutuo en las especies acuáticas que nos han incentivado a conocerlas desde pequeños. Frente a la situación natural en la que estamos insertos, el Océano Pacífico presenta una gran cantidad de recursos marinos que se constituyen en nuestra costa como parte del patrimonio marino, sin embargo, podemos encontrar pocas alternativas de estudio y las existentes en su mayoría están enfocadas a estudios para la producción, por lo tanto, se deberían realzar los valores propios de nuestros ecosistemas. Objetivo: Plantear y desarrollar una infraestructura costera para el proyecto del Acuario y Centro de Investigación con el respectivo tratamiento urbano. Respetando los espacios necesarios para el cuidado y exhibición de especies acuáticas. Métodos: Recopilación de información, diagnóstico, análisis de la zona y el terreno, identificación de sistemas constructivos, planteo de propuesta eficiente y útil para los habitantes de la ciudad, desarrollo de la propuesta arquitectónica. Resultados: Se desarrolló el proyecto completo que incluye las áreas y recorridos de exhibición y el área de investigación. Conclusiones: Lima al ser una metrópolis y una de las pocas capitales ubicada en el mar merece tener este tipo de instalaciones. La Costa Verde es un lugar infrautilizado sobre todo en las zonas Centro y Norte. Se debe apostar por infraestructuras que le den vida, articulen todo el borde costero e inviten a la población a visitarla. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).