Acuario y Centro de Investigación de la Población de Peces en la Costa Verde

Descripción del Articulo

Actualmente el mundo vive una degradación ambiental afectando en su mayoría a la biodiversidad marina. Perú no es ajeno a este problema y la falta de conocimiento en equilibrio ambiental, conservación y respeto por las especies y sus ecosistemas son notorios en nuestro medio ambiente. Por ello, surg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Corimanya Diaz, Giuliana Patricia, Huaita Espinoza, Sandy Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Actualmente el mundo vive una degradación ambiental afectando en su mayoría a la biodiversidad marina. Perú no es ajeno a este problema y la falta de conocimiento en equilibrio ambiental, conservación y respeto por las especies y sus ecosistemas son notorios en nuestro medio ambiente. Por ello, surge la necesidad de crear una infraestructura en el cual se pueda investigar la riqueza marina con la que Perú cuenta, y se le dé la importancia que merece; enseñando a la población de una manera recreativa el respeto y la preservación que nuestra diversidad marina necesita. La presente tesis consiste en la investigación, viabilidad y desarrollo del anteproyecto de un “Acuario y Centro de Investigación de la Población de Peces en la Costa Verde”, el cual será una fuente de educación y entretenimiento, mostrando las riquezas de la fauna marina de la costa, sierra y selva del país. Sensibilizando a la población y fomentando un compromiso por la conservación de la vida marina y la sostenibilidad de los mares. Para la investigación se realizó una metodología integral, combinando la investigación descriptiva y la participativa, donde no solo se tomó información de documentos y experiencias de proyectos análogos, para el desarrollo del programa y la distribución de ambientes, sino que también se desarrolló un análisis y estudio de campo, con lo cual se definió la necesidad del usuario. El Acuario y Centro de Investigaciones de la población de Peces se proyecta en un terreno ubicado en la Costa Verde, distrito de San Miguel. El cuál es el escenario perfecto para el desarrollo de este anteproyecto, ya que es un espacio atractivo, el cual combina naturaleza y ciudad. Creando un hito importante en la Costa Verde y rescatando un área utilizada para el arrojo de basura y desmonte al mar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).