Diseño e implementación de un sistema de control distribuido para la medición de Ph de una planta de colorantes naturales en la Zona Industrial de Ate
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló en la empresa CHR Hansen en la sede del distrito de Ate durante el año 2019, de allí que el propósito de la investigación consistió en explicar que se puede realizar la medición del PH de sus tanques de colorante natural de forma directa, regulando la acidez y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2622 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2622 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de Control Distribuido medición de PH Control de Procesos Industriales protocolos de comunicación temperatura y acidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló en la empresa CHR Hansen en la sede del distrito de Ate durante el año 2019, de allí que el propósito de la investigación consistió en explicar que se puede realizar la medición del PH de sus tanques de colorante natural de forma directa, regulando la acidez y temperatura del producto mediante un sistema de control distribuido que intercomunica otros controladores a través del diseño de una arquitectura de control y protocolos de comunicación que manejan en tiempo real la lectura y modificación de los parámetros de medición de cada proceso. El presente estudio se justificó por poseer valor teórico, utilidad práctica y relevancia social por su conveniencia y en base a los beneficios netos que genera el diseño e implementación de un sistema de control distribuido para la medición de PH en una empresa de colorantes naturales en la zona industrial de ATE. El referencial teórico se fundamenta en el concepto del libro IMPLEMENTACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN DE UNA PLANTA DIDÁCTICA INDUSTRIAL EN BASE A UN SISTEMA DE CONTROL DISTRIBUIDO, TECONOLOGÍAS DE MEDICIÓN DE FLUJOS , PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL Y SISTEMAS DE GERENCIAMIENTO DE ACTIVOS, de Jorge Antonio Pérez Frisancho, quien sustenta que la aplicación, diseño e implementación de un sistema de control distribuido para la medición del PH son necesarios para el manejo de tiempos muy cortos de procesamiento los cuales nos permiten tener una rápida reacción en la interacción con el producto en cuestión, en la etapa de pruebas de este proyecto se demostró la efectividad del sistema de control distribuido implementado, mediante la correcta medicion del PH, la verificación de pruebas del variador y la medicion de los parámetros de temperatura, nivel y flujo correspondientes al proceso. Los resultados evidencian el diseño e implementación adecuada y efectiva del control de procesos y la arquitectura de red realizados en este proyecto de investigación, reduiendose así la perdida de cantidad de batch de 667 a 34; concluyéndose así que se realizó una mejora del 95% de efectividad para un correcto control en la medición del PH. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).