ndice de regularidad internacional de un pavimento hidráulico aplicando el equipo merlín y el perfilómetro láser para encontrar su coeficiente de correlación

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis evalúa la rugosidad del pavimento hidráulico utilizando el Perfilómetro Láser y el equipo Merlín para encontrar su correlación. Además de hallar sus indicadores de costo, tiempo y confort, en un tramo de la carretera comprendiendo 6.8 km desde la provincia de Oyón hasta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Bernaola, David Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indice de regularidad internacional (IRI), Coeficiente de Correlación, Pavimento Hidráulico, Perfilómetro Láser, Equipo Merlín.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis evalúa la rugosidad del pavimento hidráulico utilizando el Perfilómetro Láser y el equipo Merlín para encontrar su correlación. Además de hallar sus indicadores de costo, tiempo y confort, en un tramo de la carretera comprendiendo 6.8 km desde la provincia de Oyón hasta la provincia de Ambo, ruta que integrará los departamentos de Huánuco, Pasco y Lima. Ruta alterna a la Carretera Central contribuyendo a reducir los tiempos y costos en el transporte de personas y productos; y, al terminar beneficiará a los habitantes de estas tres regiones. El objetivo de la investigación es encontrar el Índice de Regularidad Internacional (IRI) de un pavimento hidráulico mediante el Perfilómetro Láser y el equipo Merlín para comparar los resultados obteniendo su coeficiente de correlación. Además, se busca analizar el tiempo y costo para ambos equipos de medición. Finalmente obtener el grado de confort que tendrán los usuarios de esta carretera. Para el desarrollo de la investigación se inició realizando trabajos de campo con el equipo Merlín tomándose 17 mediciones de 400 metros, cada uno para cada carril, tanto como de subida como de bajada, determinándose la rugosidad un IRI promedio de 4.39 m/km para el carril izquierdo y 4.34 m/km para el carril derecho, obteniéndose un IRI promedio de 4.37 m/km. Luego se procedió a tomar las mediciones con el Perfilómetro Láser tomándose 68 mediciones de 100 metros, cada uno para cada carril, tanto como de subida como de bajada, determinándose la rugosidad un IRI promedio de 4.43 m/km para el carril izquierdo y 3.94 m/km para el carril derecho, obteniéndose un IRI promedio de 4.18 m/km. Finalmente, con los valores presentados se encontró su relación a través del coeficiente de correlación, obteniéndose un valor de 0.71 y así demostrando tener una alta correlación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).