Errores en la traducción al español del subtitulado de la película Charlie y la fábrica de chocolates
Descripción del Articulo
Objetivo. Identificar los errores de traducción del subtitulado al español de la película Charlie y la fábrica de chocolates Métodos y materiales. Investigación descriptiva. El corpus genérico fue la película Charlie y la fábrica de chocolates en su versión en inglés y en español. El corpus específi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3341 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Errores Subtitulado Traducción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | Objetivo. Identificar los errores de traducción del subtitulado al español de la película Charlie y la fábrica de chocolates Métodos y materiales. Investigación descriptiva. El corpus genérico fue la película Charlie y la fábrica de chocolates en su versión en inglés y en español. El corpus específico abarcó cuarenta y dos muestras representativas. Se empleó la estadística descriptiva. Datos fueron procesados en paquete estadístico SPSS versión 25. Conclusiones. Se llegó a las siguientes conclusiones: - Existe un porcentaje alto de errores de omisión - Existe un porcentaje bajo de errores de falso sentido. Recomendaciones: Se recomendó analizar y tener vistas previas de la película para comprender el sentido y transmitirlo de manera apropiada con el fin de evitar errores. - Tener en cuenta los criterios de fidelidad del sentido del lenguaje de origen. – Estudiar y tener conocimientos de las técnicas de traducción para su buen desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).