Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en mujeres de edad fértil: análisis secundario, ENDES 2019

Descripción del Articulo

Introducción: Existen factores que influyen en que las mujeres utilicen métodos anticonceptivos, los cuales condicionarán el control familiar responsable y la prevención de enfermedades de transmisión sexual. Objetivos: Analizar los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en mujeres en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Panez, Juan Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anticonceptivos
Mujeres
Factores
ENDES
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: Existen factores que influyen en que las mujeres utilicen métodos anticonceptivos, los cuales condicionarán el control familiar responsable y la prevención de enfermedades de transmisión sexual. Objetivos: Analizar los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil que participaron de la ENDES 2019. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo de diseño observacional, analítico y transversal de análisis secundario de datos en mujeres que participaron de la ENDES 2019. La variable principal es el uso de anticonceptivos. Se utilizaron los microdatos de la ENDES y se utilizó estadística descriptiva y analítica considerando como medida de asociación a la Razón de Prevalencias (RP) cruda como ajustada, con un intervalo de confianza al 95% y p<0.05. Resultados: Se contó con 29 691 mujeres de entre 15 a 49 años. El 97.3% (n=28 912) usó anticonceptivos alguna vez. Se encontró asociación estadísticamente significativa para la edad de 35 a 49 años (RPa=0.96, IC: 0.95-0.98), el tener pareja actualmente (RPa= 1.04, IC: 1.015-1.061), la educación no superior (RPa= 1.04, IC: 1.003-1.071), la educación superior (RPa= 1.05, IC: 1.019-1.91), residir en área urbana (RPa=1.0295, IC: 1.02-1.039), tener 1 a 3 hijos (RPa= 1.043, IC: 1.018-1.068) y 4 a más hijos (RPa= 1.07, IC: 1.04-1.1). Conclusiones: Los factores asociados con el uso de anticonceptivos fueron edad comprendida entre 35 a 49 años, tener pareja actual, el nivel educativo superior y no superior, residir en área urbana y tener de uno a mas hijos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).