Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil de 15 a 49 años según la ENDES 2018

Descripción del Articulo

OBJETIVOS: Determinar los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil de 15 a 49 años según la ENDES 2018. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, observacional, analítico y retrospectivo. Se estudia la muestra de la Encuesta Nacional Demográfica de Salud Famili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meléndez Asipali, Josué Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación familiar
anticonceptivos
ENDES 2018
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:OBJETIVOS: Determinar los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil de 15 a 49 años según la ENDES 2018. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, observacional, analítico y retrospectivo. Se estudia la muestra de la Encuesta Nacional Demográfica de Salud Familiar, realizada el año 2018 en las mujeres peruanas entre 15 a 49 años de edad que respondieron el módulo de métodos anticonceptivos. La recolección de datos fue realizada por el Instituto Nacional de Informática y descargados de su página web. Las variables se obtienen de la sintaxis creada por la ENDES. RESULTADOS: Se obtuvo que hay una mayor prevalencia de mujeres usuarias de métodos anticonceptivos en el área urbana (RP = 1.046, IC: 1.037 – 1.054), según el estado conyugal se evidencia un mayor uso en mujeres casadas o convivientes (RP = 1.080 IC: 1.071 – 1.090), en el nivel educativo se obtiene que mujeres con estudios superiores tiene una mayor prevalencia de uso de anticonceptivos (RP = 1.021, IC: 1.016 – 1.026) y, finalmente, que la edad en la primera relación sexual menor a los 17 años tiene mayor prevalencia (RP = 1.017 IC: 1.016 – 1.026) CONLUSIONES: Se concluye que hay asociación entre residir en área urbana, edad de primera relación sexual menor a 17 años, ser casada o convivir con pareja y tener grado de instrucción superior al uso de métodos anticonceptivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).