Disfunción eréctil asociado a trastornos del sueño en estudiantes adultos jovenes de la Universidad Ricardo Palma en el año 2018.

Descripción del Articulo

Contexto: La disfunción eréctil (DE) resulta en la imposibilidad de lograr y mantener una erección que permita mantener una relación sexual placentera, si bien se trata de una alteración benigna involucra aspectos psicológicos y físicos que deben ser estudiados para llegar a su origen, debido a que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Velarde, Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Difusión eréctil
Trastornos del sueño
Adultos jóvenes
Pittsburg
Cuestionario de Berlín
IIEF-5
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Contexto: La disfunción eréctil (DE) resulta en la imposibilidad de lograr y mantener una erección que permita mantener una relación sexual placentera, si bien se trata de una alteración benigna involucra aspectos psicológicos y físicos que deben ser estudiados para llegar a su origen, debido a que trae consigo problemas en la calidad de vida sexual de quien lo padece. Objetivo: Identificar la asociación entre los trastornos del sueño y la disfunción eréctil en adultos jóvenes estudiantes de la UniverisdadUniversidad Ricardo Palma en el año 2018. Material y métodos: Estudio no experimental, analítico co-rrelacional y transversal de una muestra de 381 estudiantes de la Universidad Ricardo Palma que se encuentren inscritos durante el año 2018, en quienes se realizó la encuesta de Pittsburgh, el Cuestionario de Berlin y el índice internacional de función eréctil. Se trasladó la base de datos al programa IBM SPSS versión 25.0, se realizó el análisis bivariado mediante el método de X2. Resultados: Del estudio, análisis y discusión de los resultados conseguidos, se estableció que de 381 estudiantes de la Universidad Ricardo Palma en el año 2018 el 54% padece de algún grado de disfunción eréctil (43%, n=165 grado leve y el 11%, n = 43 grado leve-moderado). Se estableció asociación estadísticamente significativa de la disfunción eréctil y las variables mala calidad del sueño (p= 0,001) y apnea del sueño (p= 0,008). Conclusión: Los trastornos del sueño (mala calidad del sueño y apnea del sueño) se encuentran asociados a la presencia de disfunción eréctil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).