Calidad de Vida y Disfunción Eréctil en Pacientes con Hiperplasia Prostática Benigna Hospitalizados en el Servicio de Urología del Hospital Emergencias Grau
Descripción del Articulo
Objetivo: Medir la relación entre la calidad de vida relacionada con la salud y la disfunción eréctil en pacientes con hiperplasia prostática benigna hospitalizados en el servicio de Urología-H.E.G. Conocer las comorbilidades y datos sociodemográficos. Población y métodos del estudio: Se usó los cue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7512 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7512 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Relacionada a Salud Disfunción eréctil EQ-5D, IIEF-5 |
| Sumario: | Objetivo: Medir la relación entre la calidad de vida relacionada con la salud y la disfunción eréctil en pacientes con hiperplasia prostática benigna hospitalizados en el servicio de Urología-H.E.G. Conocer las comorbilidades y datos sociodemográficos. Población y métodos del estudio: Se usó los cuestionarios "EQ-5D" y el Índice Internacional de Función Eréctil (IIEF-5) en 85 pacientes con HBP dentro de un servicio hospitalario. De los cuales, solo 37 pacientes cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. El EQ-5D es un instrumento estándar genérico utilizado para medir HR-QOL y el IIEF-5 para determinar el grado de disfunción eréctil. Los datos sociodemográficos se recogieron del instrumento EQ-5D, también se obtuvieron sus comorbilidades. Resultados: La edad media fue de 69,5 ± 8,3 años. Casi la mayoría de los pacientes eran mayores a 61 años (83,7%). Se observó que existe una asociación significativa entre el envejecimiento y el grado de DE (t = 49,29; p <0,05). De la población, el 56,7% tenía algún grado de disfunción eréctil (DE). La presencia de comorbilidades (factores de riesgo) no tuvo un impacto significativo en HQ-QOL. El estado civil tuvo una asociación significativa con DE (x2 = 24,12; p <0,05). No existe relación entre HR-QOL y DE en pacientes hospitalizados con hiperplasia prostática benigna del servicio de Urología-HEG; Correlación de Spearman (ρ = 0,21). Existe una correlación positiva baja en los Ítems dolor / malestar (r = 0,35) y ansiedad / depresión (r = 0, 31) del instrumento EQ-5D. La mayoría de la población (89,2%), tuvo un buen nivel de calidad de vida en el momento en que completó el formulario, con un Índice de salud mayor a 0,6. Se encontraron 9 estados de salud. Las personas mostraron puntajes más altos en la prueba de autovaloración de salud (EVA). Conclusiones: No hay evidencia sobre la relación entre disfunción eréctil y calidad de vida relacionada a la salud, en pacientes con hiperplasia benigna prostática admitidos en el servicio de Urología del H.E.G. La edad avanzada y estado civil casado se asocian con D.E. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).