Hallazgos ecográficos asociados a severidad en pacientes con disfunción eréctil en una Institución Privada de Lima

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre la severidad de la Disfunción Eréctil (DE) y hallazgos ecográficos en varones de una institución privada de Lima. Material y métodos: Es un estudio observacional, analítico y transversal. Se utilizó el cuestionario International Index of Erectile Function (II...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Boyer, Jessica Joana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disfunción Eréctil
Hallazgos Ecográficos
Ecografía Doppler de Pene
IIEF-5
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre la severidad de la Disfunción Eréctil (DE) y hallazgos ecográficos en varones de una institución privada de Lima. Material y métodos: Es un estudio observacional, analítico y transversal. Se utilizó el cuestionario International Index of Erectile Function (IIEF-5) en pacientes varones de una institución privada de Lima con diagnóstico de DE y que cuenten con ecografía doppler de pene. Para el análisis de las variables descriptivas, se utilizó frecuencias y porcentajes. Mediante el uso de tablas de contingencia, se realizó un análisis bivariado. Se utilizó chi cuadrado y la razón de productos cruzados (OR) con intervalo de confianza al 95%, para determinar la asociación de las variables. Resultados: La muestra estuvo constituida por 138 pacientes cuyas edades oscilan entre 21 y 76 años. Se halló que la fuga venosa es un factor de riesgo para el grado severo de disfunción eréctil (OR 3.833, IC 95%: 1.238-11.866, p=0.014), al igual que el flujo arterial cavernoso patológico (OR 2.612, IC 95%: 1.072-6.367, p=0.031). Sin embargo, la diferencia de flujo, calcificaciones y fibrosis de la albugínea no presentaron asociación significativa con el grado de DE (OR 0.792, IC 95%: 0.724-0.866, p=0.068), (OR 2.1 IC 95%: 0.720-6.125; p=0.168), (OR 1.676, IC 95%: 0.588- 4.782; p=0,330). Conclusión: Los hallazgos ecográficos asociados al grado de severidad de disfunción eréctil hallados en este estudio son la fuga venosa y el flujo patológico de las arterias cavernosas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).