Características Clínico-Epidemiológicas de Pacientes con Disfunción Eréctil Atendidos en el Consultorio Externo de Urología del Hospital III Daniel Alcides Carrión - Tacna, Marzo 2019

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: La disfunción eréctil es un problema de salud en aumento actualmente, principalmente por el envejecimiento de la población y que no es debidamente diagnosticada ni tratada. OBJETIVO: Relacionar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con disfunción sexual atendi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Rosas, Joseph Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/681
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disfunción eréctil
Comorbilidades
Enfermedades crónicas
Tiempo de enfermedad
IIEF
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: La disfunción eréctil es un problema de salud en aumento actualmente, principalmente por el envejecimiento de la población y que no es debidamente diagnosticada ni tratada. OBJETIVO: Relacionar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con disfunción sexual atendidos en el consultorio externo de urología del Hospital III Daniel Alcides Carrión de Tacna, durante el periodo marzo del 2019. METODOLOGÍA: Estudio observacional prospectivo de corte transversal analítico, se evaluaron a 104 pacientes que aceptaron participar del estudio y que cumplieron los criterios de inclusión, se recopiló datos generales y antecedentes importantes y posteriormente se les administró el test IIEF para disfunción eréctil adaptado para el Perú. RESULTADOS: El 89,7% de los pacientes con disfunción eréctil tienen una edad mayor a 50 años, el 80,9% tiene sobrepeso u obesidad, el 39,7% presentan hiperplasia benigna de próstata, el 27,9% diabetes mellitus y el 22,1% dislipidemia. La prevalencia de disfunción eréctil fue de 65,4%, la disfunción leve con 35,6% y la leve-moderada con 19,2%. Se encontró relación entre disfunción eréctil y una edad mayor a 50 años (p<0,001), sobrepeso u obesidad (p=0,001), consumo de cigarrillo (p=0,001), cirugía prostática (p<0,001), diabetes mellitus (p<0,001) e hiperplasia benigna de próstata (p<0,001) CONCLUSIONES: La edad mayor a 50 años, el sobrepeso y obesidad, la hiperplasia benigna de próstata, diabetes mellitus y dislipidemia son más frecuentes en la población con disfunción eréctil. Se halló una alta prevalencia de disfunción eréctil en la población, siendo la leve la más frecuente. Se encontró una relación significativa entre disfunción eréctil y una edad mayor a 50 años, la presencia de sobrepeso u obesidad, el antecedente de consumo de cigarrillo, de cirugía prostática, de diabetes mellitus y de hiperplasia benigna de próstata.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).