Liderazgo desde la percepción del personal de técnicos y sub oficiales de una dependencia militar de Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo identificar las diferencias en la percepción de los estilos de liderazgo en el personal de Técnico y Suboficiales de una Institución Castrense debido que por una equivocada aplicación del liderazgo en el personal de Técnicos y Sub Oficiales de parte de los Jefes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Alegria, Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de liderazgo
Liderazgo Autocrático
Liderazgo Democrático
Liderazgo Permisivo
Técnico y Suboficial
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo identificar las diferencias en la percepción de los estilos de liderazgo en el personal de Técnico y Suboficiales de una Institución Castrense debido que por una equivocada aplicación del liderazgo en el personal de Técnicos y Sub Oficiales de parte de los Jefes, que no tratan al personal considerando su criterio, personalidad e iniciativa son básicamente los agentes responsables del malestar que existe en dicho personal. La investigación es de tipo aplicada ya que se utilizaron conocimientos demostrados en otras realidades, en el escenario de una institución castrense que resulta novedoso, metodológicamente es descriptiva comparativa, con diseño transversal, en vista que se tomaron datos en un solo momento para los análisis respectivos. Se trabajó debido al tamaño de la población con el total, la misma que está integrada por ochenta (80) efectivos de una dependencia militar ubicada en Lima. Para evaluar los estilos de liderazgo, se aplicó el cuestionario de Kurt Lewin. Los resultados identifican la diferencia significativa del predominio del liderazgo autocrático en el 81.25%, seguido por un 16.25% de percepción democrática y un 2.5% de liderazgo permisivo. En el análisis complementario se encontró que la especialidad y el estado civil no tienen incidencia en la percepción del liderazgo como sí lo tiene el género en el que predomina la percepción autocrática en el grupo masculino y la democrática en el femenino, la edad también correlaciona significativamente y en dirección positiva, ya que a mayor edad aumenta la claridad perceptual definiendo los estilos de liderazgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).