Creación del Área de Tesorería en Soluciones Veterinarias SAC
Descripción del Articulo
Para enfrentar el crecimiento y la demanda del mercado, las empresas efectúan cambios en su estructura y en sus procesos, bajo el enfoque de mejora continua, para optimizar sus operaciones. El presente informe técnico por experiencia profesional, describe un proyecto de mejora en el proceso de tesor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6942 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6942 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Soluciones veterinarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Para enfrentar el crecimiento y la demanda del mercado, las empresas efectúan cambios en su estructura y en sus procesos, bajo el enfoque de mejora continua, para optimizar sus operaciones. El presente informe técnico por experiencia profesional, describe un proyecto de mejora en el proceso de tesorería, desarrollado en una empresa del sector pecuario. El problema que se identificó en la empresa durante el año 2016, fue la falta de eficiencia en la gestión de tesorería, lo que generaba demoras y dificultades, que afectaban el desarrollo de las operaciones. La solución que se planteó ante esta situación, fue la de implementar un área con enfoque en tesorería, que garantice la optimización del proceso de tesorería, en base a las buenas prácticas, considerando la previsión, el control y la conciliación de los movimientos, con el objetivo de evitar tensiones de tesorería en la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).