Modelo de inventario para una veterinaria en el distrito Víctor Larco Herrera de la ciudad de Trujillo 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de estudio, llevado a cabo en la organización Hospital Veterinario S.A.C., tiene como objetivo general, Hacer un modelo de inventario para la empresa veterinaria en distrito Víctor Larco Herrera, obteniendo como resultado, una base firme en el manejo de sus inventarios a través d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Sicos, Jesús Martín, Flores Castro, Key Bleyser, Mariño Pereda, Emely Lizbeth, Vidarte Rojas, Raysa Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventarios
Veterinaria
Productividad Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de estudio, llevado a cabo en la organización Hospital Veterinario S.A.C., tiene como objetivo general, Hacer un modelo de inventario para la empresa veterinaria en distrito Víctor Larco Herrera, obteniendo como resultado, una base firme en el manejo de sus inventarios a través de este modelo. Teniendo en cuenta que el tipo de estudio es descriptivo simple no experimental; Aplicando los siguientes instrumentos: Guía de entrevista, cuestionario y Ficha registro de datos, teniendo como finalidad la extracción de los datos de la empresa, para ello se realiza un diagnostico situacional, ya que esta determinará la situación actual de la empresa, y como segundo objetivo específico: establecer un modelo de inventarios en la veterinaria, con la aplicación de los instrumentos se da a entender que la empresa no cuenta con herramientas de ingeniería ante la elaboración de sus inventarios, de igual manera al implementar en el modelo, el Análisis ABC, se obtiene 21 productos de clase “A”, 38 productos de clase “B” y 92 productos de clase “C”, así mismo con la implementación de modelo EOQ, se tiene como resultado 54 productos a pedir de CAMBO ADULTO RMG X 15 KG.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).