Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Cano Davila, Ninoska Maria', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente documento de investigación ha tenido como objetivo, la identificación del nivel de cumplimiento de los factores de éxito de la Administración de la Calidad Total (TQM) en el sector universitario en el Perú. Para su desarrollo y análisis, se empleó la metodología de los nueve factores de TQM de las empresas peruanas, presentes en el estudio realizado por Benzaquen (2013). Se aplicó una encuesta de treinta y cinco preguntas al total de la población de las universidades peruanas. La muestra estuvo conformada por cincuenta y un universidades y sirvió para identificar cual era el nivel de cumplimiento de los factores de éxito de TQM en el sector universitario peruano. La presente investigación logró identificar el nivel de cumplimiento de los factores de éxito de TQM en el sector universitario en el Perú, siendo los factores que obtuvieron mayor puntaje, la alta ge...
2
tesis de maestría
El presente documento de investigación ha tenido como objetivo, la identificación del nivel de cumplimiento de los factores de éxito de la Administración de la Calidad Total (TQM) en el sector universitario en el Perú. Para su desarrollo y análisis, se empleó la metodología de los nueve factores de TQM de las empresas peruanas, presentes en el estudio realizado por Benzaquen (2013). Se aplicó una encuesta de treinta y cinco preguntas al total de la población de las universidades peruanas. La muestra estuvo conformada por cincuenta y un universidades y sirvió para identificar cual era el nivel de cumplimiento de los factores de éxito de TQM en el sector universitario peruano. La presente investigación logró identificar el nivel de cumplimiento de los factores de éxito de TQM en el sector universitario en el Perú, siendo los factores que obtuvieron mayor puntaje, la alta ge...
3
tesis de grado
Para enfrentar el crecimiento y la demanda del mercado, las empresas efectúan cambios en su estructura y en sus procesos, bajo el enfoque de mejora continua, para optimizar sus operaciones. El presente informe técnico por experiencia profesional, describe un proyecto de mejora en el proceso de tesorería, desarrollado en una empresa del sector pecuario. El problema que se identificó en la empresa durante el año 2016, fue la falta de eficiencia en la gestión de tesorería, lo que generaba demoras y dificultades, que afectaban el desarrollo de las operaciones. La solución que se planteó ante esta situación, fue la de implementar un área con enfoque en tesorería, que garantice la optimización del proceso de tesorería, en base a las buenas prácticas, considerando la previsión, el control y la conciliación de los movimientos, con el objetivo de evitar tensiones de tesorería en...