Asociación entre el compromiso y presentismo laboral en trabajadores de salud de una Clínica de Lima abril 2024

Descripción del Articulo

Introducción: Este estudio analiza la relación entre el compromiso de los trabajadores de la salud y el presentismo laboral en una clínica local y destaca su importancia para la calidad del trabajo y el bienestar profesional en este campo. Está claro que un mayor compromiso laboral se asocia con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collantes Escate, Horacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compromiso
Presentismo
Trabajadores de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: Este estudio analiza la relación entre el compromiso de los trabajadores de la salud y el presentismo laboral en una clínica local y destaca su importancia para la calidad del trabajo y el bienestar profesional en este campo. Está claro que un mayor compromiso laboral se asocia con un aumento del presentismo, lo que sugiere que debemos comprender estas variables para mejorar las condiciones laborales y la atención médica. Este análisis podría beneficiar a los administradores y formuladores de políticas de atención médica y contribuir a la calidad y accesibilidad de los servicios de atención médica. Objetivo: Determinar la asociación entre el compromiso y el presentismo laboral en los trabajadores de una clínica de la Lima, abril 2024 Métodos: Es un estudio cuantitativo, observacional, analítico de corte transversal. La población estuvo conformada por 1279 trabajadores, con una muestra de 552 colaboradores, utilizando la escala Utretch Work Engagement Scale (UWES) en español y la escala Presentismo de Stanford (SPS6), además de medida de tendencia central, regresión logística mediante chi cuadrado con un intervalo de confianza de 95%. Resultados: Aquellos trabajadores con compromiso están 1,34 veces presentes en su centro de trabajo, los rangos de edades comprendidos entre 30-39 años y 40-49 años tienen 0.69 y 0.46 más compromiso que el resto de rangos de edades, el género femenino está 1.75 veces comprometido con respecto al género masculino y aquellos trabajadores que están trabajando en la institución de 6 años a más años están 1.48 veces comprometidos con respecto a aquellos trabajadores menor tiempo laborando en la institución. Conclusiones: Se encontró asociación entre el compromiso y el presentismo laboral en los trabajadores de una clínica de Lima en abril 2024
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).