Sostenibilidad medio ambiental de espacios de exhibición: museo de sitio para la ciudad sagrada de Caral en el Valle de Supe
Descripción del Articulo
El tema propuesto, se inscribe en el área cultural, SOSTENIBILIDAD MEDIO AMBIENTAL DE ESPACIOS DE EXHIBICIÓN: MUSEO DE SITIO PARA LA CIUDAD SAGRADA DE CARAL EN EL VALLE DE SUPE, cuyo propósito es investigar, conservar y exhibir los vestigios encontrados en el sitio arqueológico. Para reemplazar la i...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4213 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4213 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | museo de sitio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El tema propuesto, se inscribe en el área cultural, SOSTENIBILIDAD MEDIO AMBIENTAL DE ESPACIOS DE EXHIBICIÓN: MUSEO DE SITIO PARA LA CIUDAD SAGRADA DE CARAL EN EL VALLE DE SUPE, cuyo propósito es investigar, conservar y exhibir los vestigios encontrados en el sitio arqueológico. Para reemplazar la inadecuada infraestructura en la cual, actualmente, se exponen estos restos. El diseño del museo se hará desde la sostenibilidad medioambiental para hacer turismo responsable con armonía y respeto hacia su entorno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).