Museo de sitio e interpretativo con sentido de sostenibilidad para el complejo arqueológico de Cahuachi

Descripción del Articulo

El tema desarrollado se encuentra dentro del marco del diseño arquitectónico. Se plantea como objeto de estudio la percepción sensorial dentro de la arquitectura, desarrollando un museo de sitio para el complejo arqueológico de Cahuachi, como consecuencia de una necesidad respaldada por la importanc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Sarmiento, Juan Abraham
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Museo de sitio
complejo arqueológico
Cahuachi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El tema desarrollado se encuentra dentro del marco del diseño arquitectónico. Se plantea como objeto de estudio la percepción sensorial dentro de la arquitectura, desarrollando un museo de sitio para el complejo arqueológico de Cahuachi, como consecuencia de una necesidad respaldada por la importancia cultural de lugar y el déficit de equipamiento cultural. El enfoque de la investigación recae en el interés de plantear soluciones que tomen en cuenta variables de diseño más allá de las funcionales y formales, se propone un estudio arquitectónico desde el punto de vista de la percepción sensorial en el usuario, logrando de esta forma una solución arquitectónica que presenta una singularidad e identidad como una respuesta del entorno inmediato y el usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).