Resultados de mortalidad al año en la resección segmentaria y anastomosis primaria en tuberculosis intestinal en el Hospital de Emergencias de ATE Vitarte, 2013-2023
Descripción del Articulo
Introducción: La tuberculosis intestinal es una forma extrapulmonar poco común de tuberculosis, que afecta principalmente el tracto gastrointestinal y puede presentar complicaciones graves, como obstrucción o perforación. A pesar de los avances en su tratamiento, la cirugía sigue siendo una opción f...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8215 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/8215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tuberculosis gastrointestinal Resección de intestino Anastomosis quirúrgica Mortalidad Casos y controles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | Introducción: La tuberculosis intestinal es una forma extrapulmonar poco común de tuberculosis, que afecta principalmente el tracto gastrointestinal y puede presentar complicaciones graves, como obstrucción o perforación. A pesar de los avances en su tratamiento, la cirugía sigue siendo una opción fundamental en casos complejos. Objetivo: Determinar los resultados de mortalidad al año en la resección segmentaria y anastomosis primaria en tuberculosis intestinal en el Hospital de Emergencias de Ate Vitarte durante el periodo 2013-2023. Métodos: Estudio observacional analítico, específicamente un diseño de casos y controles. La población de estudio incluye pacientes con diagnóstico confirmado de tuberculosis intestinal sometidos a resección segmentaria, anastomosis primaria u otras modalidades de tratamiento quirúrgico. La muestra se calcula con un tamaño total de 120 pacientes, distribuidos en 20 casos y 100 controles. La recolección de datos se realizará mediante la revisión de historias clínicas, incluyendo variables sociodemográficas y clínicas como edad, comorbilidades, estado nutricional, tipo de cirugía y mortalidad. Para el análisis estadístico se utilizará el software SPSS, aplicando pruebas t de Student o U de Mann-Whitney según corresponda, así como la prueba de Chi cuadrado para las variables cualitativas. El análisis multivariado con regresión logística permitirá ajustar los resultados por factores como edad, IMC y comorbilidades |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).