Estudio comparativo entre anastomosis manual versus mecánica en la cirugía de restitución intestinal de pacientes con falla intestinal del Hospital Nacional Guillermo Almenara periodo 2020-2023
Descripción del Articulo
Compara la eficacia entre anastomosis manual y mecánica en la cirugía de restitución intestinal de paciente con falla intestinal del Hospital Nacional del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Los objetivos específicos son determinar estado nutricional preoperatorio del pacientes, soporte n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23006 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anastomosis quirúrgica Intestinos – Cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | Compara la eficacia entre anastomosis manual y mecánica en la cirugía de restitución intestinal de paciente con falla intestinal del Hospital Nacional del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Los objetivos específicos son determinar estado nutricional preoperatorio del pacientes, soporte nutricional perioperatorio, tipo de cirugía de CRATGI y de anastomosis intestinal en la población de estudio, Describir la frecuencia y principales complicaciones postoperatorias en la población de estudio; así como evaluar si hay diferencia significativa entre estas. Además, conocer la estancia hospitalaria promedio de los pacientes. Se llevará a cabo un estudio tipo cohorte retrospectivo de todos los pacientes que se sometieron a cirugía de reconstrucción del tránsito gastrointestinal (CRATGI) en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen. Se recopilarán y analizarán datos, de las historias clínicas y reportes operatorios de los pacientes en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).