Factores asociados a la sobrecarga del cuidador en adultos mayores hospitalizados en el servicio de Medicina Interna 7C del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, entre enero y junio del 2023

Descripción del Articulo

¿Cuáles son los factores asociados a la sobrecarga del cuidador en adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina interna 7C del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el 2023? Objetivo general: Determinar los factores asociados a la sobrecarga del cuidador en adultos mayores hos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Sánchez, Gianfranco Manuel
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adultos mayores
Cuidador secundario
Sobrecarga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Descripción
Sumario:¿Cuáles son los factores asociados a la sobrecarga del cuidador en adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina interna 7C del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el 2023? Objetivo general: Determinar los factores asociados a la sobrecarga del cuidador en adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina interna 7C del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, entre enero y junio del 2023. Objetivos específicos: Identificar los factores asociados al paciente que contribuyen a la sobrecarga del cuidador. Determinar los factores asociados al cuidador que influyen en la sobrecarga. Variables: Asociados al paciente: Edad, grado de dependencia, multimorbilidad, demencia, cáncer, enfermedad renal crónica (ERC). Asociados al cuidador: Edad, género, estado civil, parentesco, grado de instrucción, tiempo de cuidado, red de apoyo. Diseño metodológico: Estudio analítico, observacional, transversal y prospectivo. Población y muestra: Población: Cuidadores de pacientes geriátricos (mayores de 60 años) hospitalizados en el servicio de medicina interna 7C del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins entre enero y junio del 2023. Muestra: No especificada, pero basada en cuidadores de pacientes dentro del periodo de estudio. Técnica e instrumentos: Ficha de recolección de datos. Índice de Barthel. Mini-Mental State Examination (MMSE). Escala de sobrecarga de Zarit. En la estadística descriptiva, las variables cuantitativas serán evaluadas con la prueba Shapiro-Wilk para determinar si tienen distribución normal. Si es así, se medirá la desviación estándar y la media; si no, se calcularán la mediana y los rangos intercuartílicos. En la estadística analítica se utilizará la razón de momios y la prueba de Mantel-Haenszel. Se considerará que la asociación es significativa cuando el valor de p sea menor a 0.05 y la razón de momios no exceda la unidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).