Sobrecarga del cuidador primario en el cuidado del adulto mayor usuario del Centro Materno Infantil de Lima, 2019

Descripción del Articulo

El incremento de adultos mayores, requiere de cuidadores primarios representados por un familiar que se dedican a su cuidado, y que en algunos casos no reciben ayuda para realizar este tipo de labor y pueden sufrir alteraciones biopsicosociales en su vida diaria. Objetivo: Determinar el nivel de sob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Robles, Nicole Esther, Muñoz Medina, Thalía Viviana, Ramírez Sánchez, Mayra Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/11583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrecarga
Adulto mayor
Cuidador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El incremento de adultos mayores, requiere de cuidadores primarios representados por un familiar que se dedican a su cuidado, y que en algunos casos no reciben ayuda para realizar este tipo de labor y pueden sufrir alteraciones biopsicosociales en su vida diaria. Objetivo: Determinar el nivel de sobrecarga del cuidador primario en el cuidado del adulto mayor usuario del Centro Materno Infantil” – Zapallal, 2019. Material y Método: Estudio descriptivo no experimental prospectivo con enfoque cuantitativo de corte transversal. La unidad de análisis estuvo conformada por 50 cuidadores primarios, seleccionados según criterios de selección. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, y como instrumento la escala de Zarit, para medir la sobrecarga a través de 22 ítems, divididos en tres dimensiones, 6 preguntas en la dimensión física, 9 preguntas en la dimensión emocional y 7 preguntas en la dimensión social. La base de datos fue almacenada en el programa de Microsoft Excel, para ser presentada en cuadros estadísticos. Resultados: En relación a la sobrecarga social la tabla muestra que el 34% de los cuidadores primarios no presenta sobrecarga, en tanto el 36% presenta una sobrecarga leve y el 30% presenta una sobrecarga intensa. Conclusiones: Más de la mitad de los cuidadores primarios presentan algún nivel de sobrecarga entre leve e intensa; sobresaliendo el nivel de sobrecarga leve.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).