Factores asociados a la anemia en niños menores de 6 meses en Lima Metropolitana según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - ENDES en el periodo del 2020 – 2022

Descripción del Articulo

A través del estudio se identificaron los factores que están asociados a la anemia en niños menores de 6 meses en Lima Metropolitana durante el período 2020- 2022. Se realizó una investigación observacional, analítica y retrospectiva que examinó los datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Famili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Raymondi, Nathaly Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8479
Enlace del recurso:https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Niños
Factores de riesgo
Encuesta Demográfica y de Salud Familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:A través del estudio se identificaron los factores que están asociados a la anemia en niños menores de 6 meses en Lima Metropolitana durante el período 2020- 2022. Se realizó una investigación observacional, analítica y retrospectiva que examinó los datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) correspondientes a dicho período. La población total abarcó 129,398 individuos, de la cual, tras aplicar criterios de inclusión y exclusión, se seleccionó una muestra de 3,321 niños menores de 6 meses. Los resultados determinaron que residir en áreas rurales aumentaba la probabilidad de que los niños presentaran anemia (RPa=3.06; IC95% 2.343-4.011) al igual que tener un mayor número de hijos (RPa=1.48; IC95% 1.0145-2.164), mientras que, el tener un índice de riqueza bajo se asoció a mayores casos de anemia infantil. Se observó en los niños de 3 a 4 meses de edad (RPa=0.42; IC95% 0.428-0.506) un aumento en la incidencia de casos, así como en el presentar condiciones de diarrea, sangrado en heces, parasitosis y fiebre. Se encontró que el consumo de hierro durante el embarazo (RPa=0.32; IC95% 0.207-0.497) y el uso de suplementos en los niños (RPa=3.12; IC95% 2.488-3.930) también tuvieron un impacto significativo en la reducción de anemia. Se concluyo que existen factores sociodemográficos, individuales del niño y alimenticios asociados a la anemia infantil
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).