Preferencia anticonceptiva según el entorno de la orientación en planificación familiar en mujeres en edad reproductiva, según Encuesta Demográfica y de Salud Familiar-ENDES 2019

Descripción del Articulo

Compara la preferencia anticonceptiva según el entorno de la orientación en planificación familiar en mujeres en edad reproductiva,según Encuesta Demográfica y de Salud Familiar-ENDES 2019. Realiza un estudio observacional, analítico, transversal y retrospectiva, basado en fuentes secundarias, que t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santamaria Valdera, Diana Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17664
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación familiar
Mujeres - Conducta sexual
Anticonceptivos
Encuestas demográficas - Perú
Encuestas de salud - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:Compara la preferencia anticonceptiva según el entorno de la orientación en planificación familiar en mujeres en edad reproductiva,según Encuesta Demográfica y de Salud Familiar-ENDES 2019. Realiza un estudio observacional, analítico, transversal y retrospectiva, basado en fuentes secundarias, que tuvo una muestra de 32160 mujeres en edad fértil. Se realizaron estimaciones ponderadas y no ponderadas, además, se aplicó la prueba chi cuadrado. Enncuentra que el 76,8% de las mujeres habían utilizado algún método moderno anteriormente, 45,9% actualmente no usa métodos y 19,1% usaba desde el último nacimiento. Además, el 40,7% refirió que tenía la intención de usar un método moderno. Respecto a la orientación, el 35,7% había recibido orientación en planificación familia dentro del establecimiento de salud y 6,2% la recibió en su domicilio. El 88,4% mujeres en edad reproductiva que recibieron orientación intramural habían utilizado métodos modernos (p<0,001), el 42,6% de las mujeres que fueron orientadas en su domicilio usan métodos modernos (p=0,007), el 20,9% mujeres en edad reproductiva que recibieron orientación intramural utilizan su método anticonceptivo desde el último nacimiento (p<0,001) y 31% de las mujeres que fueron orientadas fuera del establecimiento de salud señalaron que sí tenían intención de usar algún método (p=0,037). Concluye que la preferencia anticonceptiva de las mujeres en edad fértil muestra diferencias de acuerdo con la orientación en planificación familiar, aunque el momento de uso del método fue similar de acuerdo con la orientación extramural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).