Centro de educación básica especial para personas con discapacidad severa y multidiscapacidad como impulsor de la inclusión social en el distrito de Lurigancho-Chosica
Descripción del Articulo
        La presente tesis desarrolla un centro de educación básica especial para personas con discapacidad severa y multidiscapacidad en el distrito de Lurigancho-Chosica. El proyecto tiene un enfoque social en el ámbito educativo que resuelve un modelo de escuela para personas con discapacidad. Este se pre...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Ricardo Palma | 
| Repositorio: | URP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6635 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6635 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | persona con discapacidad, centro de educación básico especial, inclusión social, accesibilidad, neuroarquitectura, educación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | 
| Sumario: | La presente tesis desarrolla un centro de educación básica especial para personas con discapacidad severa y multidiscapacidad en el distrito de Lurigancho-Chosica. El proyecto tiene un enfoque social en el ámbito educativo que resuelve un modelo de escuela para personas con discapacidad. Este se presenta como un componente de importancia en el crecimiento y la consolidación de la urbanización San Antonio de Carapongo, a la vez que promueve la inclusión de la persona con discapacidad en su comunidad y en la sociedad, y la accesibilidad en el entorno inmediato, sentando un precedente en el desarrollo del espacio público con miras a la inclusión. El proyecto propone, mediante conceptos neurológicos aplicados en la arquitectura, cómo un entorno urbano accesible y los espacios pensados en sentir, la identidad y la antropometría de la persona con discapacidad, promueve su desarrollo personal, físico, social y emocional, proyectando su inserción en la sociedad como ciudadanos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            