Relación de la accesibilidad y la inclusión social para personas con discapacidad en el centro urbano de Sullana – 2023
Descripción del Articulo
En este estudio, se planteó como objetivo general determinar la relación entre la accesibilidad y la inclusión social para las personas con discapacidad en el Centro Urbano de Sullana – 2023, adoptando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental correlacional, se aplicó un cuestionario para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139379 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139379 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accesibilidad Inclusión social Personas con discapacidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En este estudio, se planteó como objetivo general determinar la relación entre la accesibilidad y la inclusión social para las personas con discapacidad en el Centro Urbano de Sullana – 2023, adoptando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental correlacional, se aplicó un cuestionario para personas con discapacidad y se realizaron entrevistas semiestructuradas a expertos de la Subgerencia de Atención a Personas con Discapacidad, con respuestas tipo Likert permitió analizar la relación entre las variables además de sus dimensiones. La población se definió con criterios específicos de inclusión y exclusión, seleccionando la muestra mediante muestreo no probabilístico por conveniencia de 80 personas con discapacidad a quienes se les aplico la encuesta. La validez del contenido se confirmó con la evaluación de tres expertos. Los resultados revelaron una correlación positiva alta y significativa (r = 0.868, sig = 0.000), según el coeficiente de correlación de Spearman. Estos hallazgos concluyen que la accesibilidad en los espacios públicos tiene un impacto positivo alto en la interacción social de las personas con discapacidad, respaldan la importancia de considerar estas variables en la planificación y diseño de espacios de espacios como políticas públicas mejorando la calidad de vida de las personas con discapacidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).