Factores socioeconómicos asociados a obesidad en la población peruana, Análisis Secundario. ENDES 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores socioeconómicos asociados a obesidad en personas de 15 años a más, según ENDES 2020. Metodos: Estudio de análisis de datos secundarios, de tipo observacional, analítico, transversal. Se realizará una base de datos a partir de la “ENDES 2020” en referencia a variable...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5083 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5083 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obesidad Factores socioeconómicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los factores socioeconómicos asociados a obesidad en personas de 15 años a más, según ENDES 2020. Metodos: Estudio de análisis de datos secundarios, de tipo observacional, analítico, transversal. Se realizará una base de datos a partir de la “ENDES 2020” en referencia a variables socioeconómicas que se asocian a la obesidad dentro de ellos se evaluara los siguientes: sexo, edad, etnia, nivel educativo, área de residencia, quintiles de riqueza. Resultados: Se analizó una muestra de 29 756 personas de 15 años a más donde obtuvimos, que las mujeres (RP: 1,66 IC 95%: 1.46 – 1.89) presentan mayor probabilidad de presentar obesidad en comparación con los hombres, con respecto a la variable edad, el rango de edad 50 – 60 años (RP: 6,04 IC95%: 4.18-8.70) es el que presentó mayor probabilidad de ser obesos seguido del grupo etario de 40 a 50 años (RP: 5.07 IC 95%: 3.59-7.14), el área de residencia (RP: 0.48 IC95%: 0.42-0.54) en comparación con el área rural y por último la variable económica, quintil intermedio (RPa: 2.37 IC95%: 1.97 – 2.84). Conclusión: Las variables de sexo, edad y quintil de riqueza son factores de riesgo para obesidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).