Mejora de la gestión del proceso de sistema de anclajes temporales con inyección única para asegurar la producción en suelos gravosos en Lima – Perú

Descripción del Articulo

Esta investigación es de enfoque cuantitativo que surge ante la necesidad de asegurar la producción en los procesos constructivos del sistema de anclajes temporales. A fin de lograr esta finalidad, se tiene como objetivo mejorar la gestión del proceso de sistema de anclajes temporales para sostenimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choque Rivas, Cesar Alberto, Tomas Quintana, Adrian Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Sistema
Anclajes
Procesos constructivos
Perforación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación es de enfoque cuantitativo que surge ante la necesidad de asegurar la producción en los procesos constructivos del sistema de anclajes temporales. A fin de lograr esta finalidad, se tiene como objetivo mejorar la gestión del proceso de sistema de anclajes temporales para sostenimiento de muro anclado con la finalidad de asegurar la producción en suelos gravosos a través de documentos técnicos propuestos, para esto se analizarán las causas de interrupción en los procesos de movilización, perforación, inyección, tensado, destensado, con la finalidad de proponer soluciones a estos percances. Para esta investigación se recogieron todos los datos corporativos, la documentación, los planos y los cronogramas de la empresa utilizados en la ejecución del proyecto de anclaje temporal de un edificio de viviendas multifamiliares. Obteniendo como resultado que la mejora de la gestión del sistema de anclajes temporales con inyección única incrementa la producción ya que al levantar las observaciones que interrumpían el flujo de la continuidad se pudo reducir el incremento de gasto que hubo en mano de obra ya que al asegurar la continuidad no se incrementaron los plazos, respetando el presupuesto inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).